...
Para el ambientalista, el gobierno no quieren resolver el problema del agua en Jalisco porque solamente buscan validar sus agendas preconcebidas...
Jorge Ramírez Plascencia, integrante del Comité de Análisis en Materia de Desaparición de Personas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio R...
Los fondos se destinarán a continuar con las acciones para salvar vidas y a duplicar la capacidad de respuesta ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La nueva audiencia fue programada para el próximo 9 de julio....
Se prevé que hoy se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
Frente a la inexistencia de un programa de seguridad enfocado al combate de trata de personas y seguridad de trabajadoras sexuales, la asociación civil Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer Elisa Martínez, presentará la Guía de Seguridad: Lineamientos mínimos para elaborar un plan de auto-cuidado ante la trata de personas y otros delitos.
Elvira Madrid Romero, presidente y fundadora de la asociación civil, explicó que en la guía que será presentada el 1 de septiembre en Jalisco, Brigada Callejera propone reflexionar sobre el contexto de inseguridad que se registra para, a partir de ello, valorar riesgos y amenazas, así como mecanismos de seguridad; por tanto, no duda en referirse al autocuidado y la legítima defensa en proporción al ataque.
“Vamos a presentar la guía de seguridad contra la trata de personas; ésta explica de forma sencilla cómo hacer pequeños planes de seguridad individual o colectivos sobre seguridad de trabajadoras sexuales o ante la trata y otros delitos”.
Explicó que la idea es que cada colectivo establezca su propio plan de seguridad ante la trata de personas y otros delitos, lo que con la práctica cotidiana, puede llegar a ser un sistema de seguridad comunitario, escolar, familiar o laboral.
Detalló que en la guía se ubican tres actores sociales que pueden generar un clima de inseguridad: el crimen organizado, representantes de diferentes niveles de gobierno y corporaciones que ven afectados sus intereses económicos.
Por ello, en 107 páginas se abordan aspectos de prevención de incidentes de seguridad, protección de quienes se puede ser objeto de amenazas reales o potenciales y reacción inmediata ante riesgos a la integridad. También explora otros riesgos como amenazas a la seguridad de organizaciones de trabajadoras sexuales mexicanas y de organizaciones que defienden sus derechos e incursiona en algunos peligros que las trabajadoras sexuales han afrontado con clientes, vecinos o elementos policiacos.
“Promovemos la prevención de la trata, la protección de víctimas potenciales y la provisión de seguridad o reacción inmediata y reivindicamos el derecho a la legítima defensa. La presencia de personas menores de 18 años ejerciendo la prostitución, así como de tratantes y autoridades involucradas con la trata de personas y la explotación sexual comercial de niñas, niños o adolescentes representa una amenaza por sí misma en cualquier lugar”.
Entre las acciones que sugiere la guía ante la presencia de indicios, incidentes o evidencias de riesgos está implementar “modalidades de alerta” como mensajes de texto por celular a grupos o personas de confianza, llamadas de alerta a la Policía, el uso de silbatos, el repique de campanas de iglesia, palomas pirotécnicas, tocar botones de pánico o alarmas vecinales.
También recomienda hacer un diagnóstico sobre las condiciones de seguridad del vecindario, escuela, casa habitación u organización de trabajadoras sexuales y la situación de sus alrededores, en el que se incluya un mapa de riesgos que señale los lugares más seguros, inseguros y a dónde poder acudir en casos de peligro.
El documento dedica 15 páginas para enlistar recomendaciones caso por caso en torno a cómo actuar en distintas agresiones como ataque sexual, acoso, amenazas, intento de reclutamiento a través de redes sociales, detección in situ de víctima de trata, desaparición, rapto o sustracción de una persona menor de 18 años en caso de ser reclutada por tratantes, secuestro, extorsión o robo.
En situaciones específicas de inseguridad que viven trabajadoras sexuales enlista sugerencias en torno a cómo responder a agresiones en la calle cuando se está sola o acompañada, en la habitación del hotel, en un bar, cantina o table dance, o al interior de un vehículo.
Además, con el apoyo del colectivo Acción Directa Autogestiva (ADA), se incluye un capítulo denominado Claves para mejorar nuestra seguridad digital, en el que se recomienda evaluar y reevaluar la seguridad digital mediante el conocimiento de nuevas herramientas y nuevas vulnerabilidades, respaldar información en un sitio seguro, usar contraseñas seguras y no compartirlas, además de evitar utilizar teléfonos, correos electrónicos y redes sociales para el trabajo y el ámbito personal, entre otros aspectos.
La guía será presentada en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) dentro de los trabajos del Seminario Itinerante sobre Trabajo Sexual en México Francisco Gómez Jara, en el que se debatirá información y experiencias sobre el trabajo sexual en contextos de lucha policiaca contra la trata de personas.
La visita a Jalisco por parte de los representantes de Brigada Callejera, será aprovechada además, para reunirse con las autoridades de Guadalajara para conocer los avances de un proyecto que trabajan en conjunto con la regidora Guadalupe Morfín y el comisario Salvador Caro Cabrera.
Madrid Romero adelantó que se busca que el Municipio establezca una serie de compromisos para brindar apoyo a las trabajadoras sexuales agremiadas a esta asociación. Se estima que en una primera etapa se podría apoyar a 30 mujeres.
“Algunas señoras necesitan registrarse para poder existir jurídicamente y acceder a programas sociales, otras necesitan techo donde dormir. También hay niños y niñas que necesitan apoyo para poder estudiar”.
Paralelamente, Brigada Callejera realizará la jornada de salud para las trabajadoras sexuales que se hace al menos tres veces al año. En está ocasión aplicarán pruebas de VIH y sífilis a las trabajadoras.
DN/I