La previsión hecha por el gobernador de Jalisco está sujeta a que el proyecto de movilidad sea apoyado por la Federación....
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
Además de los crímenes, Jalisco suma 143 personas integradas al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos, lo que lo ubi...
La última edición de Talent Land se hizo del 21 al 24 de abril....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Este fin de semana inició el vigésimo segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, en el que compiten con 64 proyectos más de 130 alumnos de preparatorias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y centros de enseñanza de toda la entidad.
El coordinador del Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, Paulino García Ramírez, agregó que el propósito del evento es incentivar el interés por la ciencia y que los jóvenes creen proyectos innovadores.
Detalló que los estudiantes pertenecen a planteles como la Preparatoria Jalisco, y las números 3, 15 y regionales de Jocotepec y Sayula, entre otras, además de las adscritas a los subsistemas de la Secretaría de Educación como el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco y el Centro de Enseñanza Técnica Industrial.
Indicó que los trabajos de los alumnos fueron presentados en tres modalidades: Aparato tecnológico, Aparato didáctico y Experimento de física; “algunos con ideas innovadoras, pero sobre todo, con mucha creatividad en la presentación y con pocos recursos”, dijo.
García Ramírez señaló que algunos experimentos evaluados por el jurado, conformado por profesores y representantes de centros de investigación y empresas tecnológicas, son un refrigerador de bajo costo, un cargador de pila inalámbrico, una regadera que obliga a los usuarios a bañarse en poco tiempo para ahorrar agua, un extractor de metales en arena mediante magnetismo, etcétera.
Resaltó que este concurso ha dado buenos frutos, “por ejemplo, un proyecto de bastón y gorra permite identificar las rutas de transporte público a las personas que padecen deficiencia visual, el cual ganó el primer lugar en la Feria de Ciencias Infomatrix, en Ecuador, y que después fue reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)”.
Expresó que a la par del concurso, es realizado el Encuentro de Profesores de Física, en el que 75 docentes y asesores de esta materia presentan trabajos de investigación y analizan la mejor forma de desempeñar su labor, en una época en la que pocos jóvenes se interesan por las disciplinas científicas.
Por su parte, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco, Francisco Javier Romero Mena, subrayó que hay que apostar por la ciencia y la tecnología desde las escuelas con iniciativas como este concurso, que permita a los alumnos lograr sus sueños. El Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física tiene este año como sede la Preparatoria 5 de la UdeG.
DN/I