La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Avanza el control de incendios en el Álamo Industrial; confirman dos personas fallecidas y 18 lesionados...
Controlan parcialmente incendio en fábrica de aerosoles en El Álamo...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El último bloqueo al estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara duró más de dos semanas; ayer, los ejidatarios de El Zapote anunciaron nuevas manifestaciones porque, a pesar de las promesas, no han recibido el pago de sus tierras.
Los inconformes informaron que la siguiente semana se plantarán frente a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la Ciudad de México; si en cinco días no obtienen respuesta, tomarán el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla.
Además, presentarán ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del presidente de la República, SCT y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por incumplimiento a la ejecutoria de amparo.
Los afectados lamentaron que las autoridades dilaten el proceso para cansarlos o esperar que otra administración se haga cargo. La Unidad de Asuntos Jurídicos de SCT se declaró imposibilitada a cumplir con la ejecutoria debido a inconsistencias, según consta el oficio 1.2.303/DA/1080/2016.
No saben cómo
El abogado de los ejidatarios, Sergio Pérez, explicó que SCT se escuda bajo el argumento de que ignora los lineamientos de la ejecutoria, es decir, no sabe cómo resarcir el daño a quienes fueron despojados de sus tierras sin una expropiación ni notificación.
Sin embargo, abundó Pérez, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa establece claramente dos vías para resolver el conflicto: pagar inmediatamente o realizar un convenio.
El 14 de abril, el tribunal dictó que las 306 hectáreas, 89 áreas y 60 metros cuadrados utilizados para hacer el aeropuerto debían ser pagados a precio comercial.
Los ejidatarios tienen dos avalúos realizados por un corredor público y un valuador de intangibles industriales inmobiliarios, y aunque están dispuestos a negociar plazos y montos con SCT y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), reciben negativas de pago.
Por otro lado, el presidente del ejido, Nicolás Vega Pedroza, amenazó que no permitirán la ampliación del aeropuerto en tanto no reciban una respuesta.
El 28 de febrero se manifestaron y bloquearon la entrada a los estacionamientos del aeropuerto porque se violó la suspensión al destruir un hotel. En tanto no hubiera una orden del juez del caso, no se permitían más construcciones en el área.
El 15 de marzo, los ejidatarios retiraron el plantón para esperar la resolución, que fue a su favor; SCT tenía cinco días para cumplir, pero no pagó los terrenos.
Los integrantes del ejido denunciarán al presidente de la República, a la SCT y a la Sedatu ante la PGR por incumplimiento de la ejecutoria de amparo
HJ/I