...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El último bloqueo al estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara duró más de dos semanas; ayer, los ejidatarios de El Zapote anunciaron nuevas manifestaciones porque, a pesar de las promesas, no han recibido el pago de sus tierras.
Los inconformes informaron que la siguiente semana se plantarán frente a las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la Ciudad de México; si en cinco días no obtienen respuesta, tomarán el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla.
Además, presentarán ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia en contra del presidente de la República, SCT y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por incumplimiento a la ejecutoria de amparo.
Los afectados lamentaron que las autoridades dilaten el proceso para cansarlos o esperar que otra administración se haga cargo. La Unidad de Asuntos Jurídicos de SCT se declaró imposibilitada a cumplir con la ejecutoria debido a inconsistencias, según consta el oficio 1.2.303/DA/1080/2016.
No saben cómo
El abogado de los ejidatarios, Sergio Pérez, explicó que SCT se escuda bajo el argumento de que ignora los lineamientos de la ejecutoria, es decir, no sabe cómo resarcir el daño a quienes fueron despojados de sus tierras sin una expropiación ni notificación.
Sin embargo, abundó Pérez, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa establece claramente dos vías para resolver el conflicto: pagar inmediatamente o realizar un convenio.
El 14 de abril, el tribunal dictó que las 306 hectáreas, 89 áreas y 60 metros cuadrados utilizados para hacer el aeropuerto debían ser pagados a precio comercial.
Los ejidatarios tienen dos avalúos realizados por un corredor público y un valuador de intangibles industriales inmobiliarios, y aunque están dispuestos a negociar plazos y montos con SCT y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), reciben negativas de pago.
Por otro lado, el presidente del ejido, Nicolás Vega Pedroza, amenazó que no permitirán la ampliación del aeropuerto en tanto no reciban una respuesta.
El 28 de febrero se manifestaron y bloquearon la entrada a los estacionamientos del aeropuerto porque se violó la suspensión al destruir un hotel. En tanto no hubiera una orden del juez del caso, no se permitían más construcciones en el área.
El 15 de marzo, los ejidatarios retiraron el plantón para esperar la resolución, que fue a su favor; SCT tenía cinco días para cumplir, pero no pagó los terrenos.
Los integrantes del ejido denunciarán al presidente de la República, a la SCT y a la Sedatu ante la PGR por incumplimiento de la ejecutoria de amparo
HJ/I