Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen posibles penas de hasta un año de prisión....
La académica Liliana García advierte de los daños significativos que puede provocar el acoso escolar en los menores...
Los integrantes de esta agrupación obtuvieron una orden judicial para permitirles el acceso al inmueble....
La ceremonia de toma de posesión y protesta de bandera se llevó a cabo en presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se convocará a foros para que trabajadores y la IP decidan el esquema para que la jornada laboral de 40 hora...
El Senado mexicano aprobó el miércoles la Estrategia de Seguridad Pública 2024-2030 propuesta por la presidenta, Claudia Sheinbaum...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes el estado fronterizo de Arizona....
El cardenal Giovanni Angelo Becciu, de 76 años, anunció que no participará en el próximo Cónclave para elegir al nuevo Papa...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El musical Buena Vista Social Club lidera las nominaciones de los premios que se entregarán el 8 de junio....
Green Day recibe estrella en el Paseo de la Fama ...
El cineasta trabaja con organización dedicada al cine creada por el pontífice Francisco....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Rancho Izaguirre
Aranceles como canasta básica
Los defensores de las audiencias deben de ir más allá de ser un buzón de quejas y asumir un papel de guías para que éstas comprendan que pueden exigir contenidos de calidad, señaló Beatriz Solís Leree, titular de la Defensoría de Audiencias del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Al dictar la conferencia La defensoría de las audiencias: su pertinencia y posicionamiento actual, la experta en derecho a la información e investigación en medios explicó que la tarea de los defensores debe estar encaminada a promover la participación crítica, formar públicos.
“Es trabajo de los ciudadanos y las audiencias que los defensores cumplan una tarea más allá de ser un buzón de quejas. Básicamente, desde mi punto de vista, una de las principales labores que tenemos que asumir los defensores es orientar y decirle a las audiencias que son sujetos de derechos, que se sientan como sujetos de derechos y exijan recibir programación de calidad en todos los sentidos, no nada más técnica”.
Un elemento fundamental de una defensoría, agregó, es el código de ética, el cual “no se impone, sino que se construye” con el personal de medios encargado de crear los contenidos, pues de lo contrario se corre el riesgo de que las recomendaciones no sean atendidas, sobre todo debido a que no son vinculatorias.
Para ello se debe establecer un plan de trabajo conjunto que lleve a cumplir el código de ética, esto conlleva que “la mirada para producir entonces también tiene que ampliarse no sólo a la calidad técnica, sino también a que en los contenidos se respeten otras variables reconocidas”.
“Trabajamos con las audiencias, pero también trabajamos al interior del medio o debemos trabajar con quienes están produciendo para que sepan que tienen que producir contenidos de acuerdo a un código de ética, a un compromiso con las audiencias y respetando sus derechos”.
En cuanto al papel que deben jugar las audiencias, Solís Leree destacó que ésta debe conocer sus derechos, observar y exigir. Esto, dijo, debe ser una labor pedagógica permanente para que llenen de trabajo a los defensores, “para ir corrigiendo aquellas cuestiones desviadas que muchos de nuestros medios de comunicación tienen”.
La ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información refirió que las audiencias tienen nueve derechos explícitos establecidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones, aunque de éstos se pueden desprender 33 más. Entre los que destacan están los derechos de réplica, a recibir programación que responda a la diversidad de géneros y sea plural, programación que respete los derechos humanos, la igualdad de género y no discriminación; que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta, así como el contenido de la programación con la publicidad.
Actualmente, en México existen 14 defensores de audiencias de medios públicos, a los que se suma el defensor de los mil 800 medios comerciales agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
La conferencia fue impartida dentro de la Jornada de Periodismo y Comunicación Pública 2016 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
HJ/I