INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Pedirá UdeG aumento de 7% en presupuesto

Prepa. Se espera que tanto el plantel de Zapotlanejo (foto) como los de Tlajomulco y Zapopan queden terminados pronto.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) pedirá 7 por ciento de aumento en su presupuesto 2017, lo cual implica que, al restar la inflación, el incremento sea de 3.5 por ciento “real”, señaló el rector de la casa de estudios, Tonatiuh Bravo Padilla.

“Ya analizamos la iniciativa del presidente y estuvimos haciendo un trabajo muy fuerte en las últimas tres semanas previas a la presentación de la misma, tuvimos no solamente reunión con todos los rectores sino además la posibilidad de hablar con el secretario de Educación Pública”.

Añadió que los rectores fueron recibidos por el subsecretario de Egresos, Fernando Galindo, y el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero.

“La manera en que venían las universidades en los pre criterios fue con prácticamente -7 (por ciento) de crecimiento real, es decir, solamente había un descuento de -3.5 por ciento que sumado a la inflación, junto, iba a ser 7 por ciento de baja”.

Entonces explicó que los rectores lograron revertir la propuesta y salieron con una propuesta de 3.3 por ciento de aumento para recuperar la inflación, así el crecimiento sería de cero.

“Tenemos que ir a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, vamos a acudir a solicitar 3.5 por ciento de incremento real para proteger la matrícula que hemos incrementado de todos estos años en apoyo a las metas nacionales de lograr 40 por ciento de cobertura en la educación superior y 80 por ciento en media superior”.

Ese monto implicaría 2 mil millones de pesos más a la partida del subsidio ordinario a todas las universidades públicas. Es una baja de 10 por ciento a la educación y una disminución de 240 mil millones de pesos.

¿Y las prepas en construcción?

Las preparatorias en Tlajomulco, Zapopan y Zapotlanejo tienen asegurados los recursos para las primeras etapas de construcción.

“No tienen ningún problema, están aseguradas las primeras etapas y vamos a estar a la espera de concluirlas para que ya puedan admitir alumnos y evidentemente vamos a estar a la espera de que pueda haber el crecimiento para la segunda y la tercera etapa”.

Atienden demanda laboral

La maestra Ana Luisa Estrada Salgado demandó a la UdeG por presuntas irregularidades en un concurso para una plaza en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), pero uno de los abogados de la casa de estudios le aseguró que los maestros no pueden demandar y seguir laborando.

“No estamos haciendo otra cosa sino atender lo que ella misma solicitó, ella solicitó a la junta, fue y puso una demanda, ella solicitó tratar su situación legal, laboral con la universidad a través del tribunal y nos estamos presentando a todas las audiencias”, fue la respuesta del rector.

Añadió que él tiene la obligación de defender a la maestra que tuvo el mayor puntaje, quien también fue demandada.

“(Las nuevas prepas) no tienen ningún problema, están aseguradas las primeras etapas y vamos a estar a la espera de concluirlas para que ya puedan admitir alumnos y evidentemente vamos a estar a la espera de que pueda haber el crecimiento para la segunda y la tercera etapa”
Tonatiuh Bravo Padilla, rector UdeG

EH/I