Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los coordinadores de las bancadas priísta, panista y perredista acordaron que el presupuesto de la Cámara de Diputados para 2017 se mantenga en los mismos términos de 2016.
La cámara buscaba un incremento de 6.7 por ciento. Este año su presupuesto es de 7 mil 669.4 millones de pesos.
Marko Cortés Mendoza, líder de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) también propuso que los diferentes partidos representados en el Congreso de la Unión tengan un diálogo abierto con el Poder Legislativo, con el fin de construir consensos y corregir cualquier falla en materia financiera.
En conferencia de prensa hizo notar que los recursos destinados al recinto legislativo de San Lázaro solamente representan 0.15 por ciento del total del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017.
Dijo que el gobierno federal propone un incremento en el paquete presupuestal, pero consideró necesario que “sea consistente y congruente, así como nosotros lo estamos haciendo, buscando esquemas de ahorro y eficiencia”.
La propuesta de Presupuesto de Egresos para 2017 incluye un aumento de 1.5 por ciento respecto al de 2016, por lo cual planteó al Ejecutivo federal que haga lo mismo que acordaron los diputados.
Que el recorte presupuestal no se aplique en rubros de educación, salud ni campo, sino en gasto corriente y operativo del gobierno federal, por ejemplo en la Oficina de la Presidencia, “que año con año tiene aumentos”.
El legislador señaló que propondrán se aumente a 1.5 por ciento el superávit primario, a fin de que “la finanzas vuelvan a ser sanas” y sea viable el pago de intereses de la deuda adquirida, además de que se pronunció por abrir un diálogo con el gobierno federal.
Acompañado por el gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y diputados de la bancada panista, aseguró que en la discusión del presupuesto, su prioridad “serán los 11 gobiernos y los 460 alcaldes de Acción Nacional, para que cuenten con lo necesario”.
Los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se pronunciarán porque ninguna dependencia tenga incremento alguno en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, tomando en cuenta la difícil situación del país y de que es necesario que las diferentes secretarías de Estado se aprieten el cinturón
El coordinador del PVEM, Jesús Sesma Suárez, externó que analizaron el PEF 2017 y entienden que es acorde a las necesidades del país, con muchos recortes.
“Sabemos que hay complicaciones internacionales, no solamente nacionales”.
Sesma Suárez exhortó a las dependencias de gobiernos, órganos legislativos y a cualquier autoridad, para ver de qué manera pueden contribuir a este ajuste, y a que sean conscientes de las circunstancias que vive el país.
“Pero es muy importante que salga de la voluntad de cada una de las dependencias el decir cómo pueden abonar a tener menos gasto”, sostuvo.
Sin embargo, expuso, la Cámara de Diputados, como el órgano competente del análisis y aprobación del presupuesto, hará lo conducente para saber qué se requiere y que no.
Por otra parte, rechazó que el análisis del presupuesto sólo se enfoque en rubros específicos como gasto social, como algunas fracciones parlamentarias lo han planteado.
“Yo creo que sería absurdo decir que con lupa van a revisar el gasto social; creo que todos los que la tenemos, no podemos enfocarnos nada más a estos rubros por “una cuestión político electorera”, añadió.
De la misma manera se presentará un acuerdo para presentar las preguntas parlamentarias que se harán por escrito al Ejecutivo federal con relación a su Informe de Gobierno.
Francisco Martínez Neri ,coordinador de los diputados perredistas, afirmó que el pueblo mexicano está esperando de la clase política acciones contundentes.
Por eso el grupo parlamentario al que pertenece pugnará para que los sueldos de los altos funcionarios públicos sean reducidos.
“Se debe aprobar la ley de salarios máximos, eso sí sería una forma real de apretarnos el cinturón”, sostuvo.
Ciudad de México. El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, será citado a comparecer el jueves 22 de septiembre, según dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Martínez Neri.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá responder dudas sobre el paquete económico y el 4º Informe de Gobierno en materia de política económica, tal y como lo indica la Constitución, la Ley Orgánica del Congreso y el reglamento de la Cámara de Diputados.
El legislador perredista detalló que el 19 de septiembre se presentará un acuerdo para la calendarización de las comparecencias ante comisiones de otros funcionarios de la administración pública federal, con motivo del análisis del informe de Gobierno.
En octubre tocará a los titulares de las secretarías de Gobernación (Segob), Desarrollo Social (Sedesol), Educación Pública (SEP), Economía (SE) y Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
En noviembre será el segundo bloque, pero las fechas no están definidas.
HJ/I