Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Para revertir que 90 por ciento del gasto en infraestructura se haya asignado a la movilidad de automóviles particulares en el proyecto de presupuesto federal de 2017, la fracción de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados realizará reajustes con la idea de reasignar recursos para movilidad sustentable.
Ante el recorte de 70 por ciento que podría sufrir el gasto del Fondo Metropolitano 2017, las obras destinadas a movilidad sustentable -para peatones, ciclistas o usuarios del transporte público- son las que se verán más afectadas, afirmó la diputada federal de MC Verónica Delgadillo García. En la propuesta, el monto general se redujo de 10 mil 400 millones de pesos destinados en 2016 a 3 mil 240 millones de pesos para el siguiente año.
“Esa reducción va impactar sin duda en que nosotros podamos sacar adelante proyectos específicos para la movilidad sustentable”, dijo.
La legisladora lamentó que el gasto para accesibilidad universal, es decir, para la construcción de obras para la integración al espacio público de las personas con discapacidad se le hayan asignado cero pesos en el proyecto de 2017, cuando en 2016 esa partida contó con 600 millones de pesos a escala nacional.
El también diputado federal del partido naranja Salvador Zamora Zamora apuntó que hay desconcierto entre legisladores de todos los partidos políticos por el recorte a los fondos de las 47 zonas metropolitanas del país.
“En la propuesta del paquete económico que la Secretaría de Hacienda presenta en la Cámara de Diputados no especifica el monto de distribución a cada una de las zonas metropolitanas, como sí se hizo en el Presupuesto de Egresos de 2016”, declaró.
Por ello, Delgadillo García insistió en que se buscará aminorar el recorte al Fondo Metropolitano 2017; para ello se creará una reserva, es decir, a un porcentaje de los recursos asignados le pondrán candado para que se pueda destinar a transporte multimodal y a movilidad no motorizada y no a obras para vehículos. La legisladora señaló que “hay que quitar los gastos inútiles que hay en algunas áreas” como los 200 millones pesos al año que se erogan a las pensiones de los ex presidentes.
Añadió que la fracción emecista también busca que se reconozca a la movilidad como un derecho humano fundamental en el artículo 4 Constitucional, con lo que obligarían a las autoridades federales a etiquetar dinero para el traslado eficiente de las personas.
Los directores de Movilidad de Guadalajara y de Zapopan, Mario Silva Rodríguez y Jesús Carlos Soto, manifestaron que ante una reducción del dinero público “los gobierno locales tendrán que echar más creatividad” con programas de cambio de normas y de educación vial y de actos de autoridad, como Banquetas Libres.
Silva Rodríguez resaltó que el dinero que llegue a Guadalajara del Fondo Metropolitano se utilizará para mitigar los efectos urbanos de la Línea 3 del Tren Ligero en las avenidas Alcalde, Ávila Camacho y Revolución para que pueda darse una integración urbana de la obra y mejorar la accesibilidad.
“Esa reducción va impactar sin duda en que nosotros podamos sacar adelante proyectos específicos para la movilidad sustentable”, Verónica Delgadillo, diputada federal de MC
EH/I