...
Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Para los ciudadanos, la promoción de los candidatos en los medios de comunicación y en las calles es un derroche de dinero y pérdida de tiempo.
"Sólo se veía que uno le echaba al otro y el otro contestaba, es lo mismo de siempre, pura gastadera de dinero", comentó Rodrigo Novelo.
Los candidatos y partidos se promocionaron hasta en la sopa, la ciudad se invadió de espectaculares y bardas con los logotipos y rostros de quienes contienden por un cargo de elección popular, incluso hubo quienes llegaron a la pantalla grande.
"Fue el colmo que hasta en el cine los tuve que ver, duraban hasta 10 minutos, mejor debieron pasar cortos", señaló Verónica Castillo.
Cuando los actores de las próximas elecciones aparecían en radio o televisión, llegaban a ocupar seis minutos por comercial, pero de poco servía, pues su mensaje no fue escuchado por algunos.
"Mejor le cambiaba, me da coraje ver cómo tiran mi dinero", expresó Paola Monroy.
De 14 personas entrevistadas, sólo dos aseguraron que las campañas electorales les ayudaron a definir su voto.
"Ya sé por quién voy a votar, en un principio tenía un partido favorito, pero con las propuestas que hicieron cambié de opinión", dijo Rosalío Martínez.
Sin embargo, otros interrogados como Odaliz Vasavilbazo expresaron que el bombardeo de anuncios, mensajes y fotos no tuvieron mayor influencia. Faltan siete días para las elecciones y aún no sabe a quién darle su voto.
"Sí voy a ir a votar, pero todavía no sé por quién, no hay a quién irle, la verdad", apuntó.
Otro medio de campaña fue la repartición de calcomanías, trípticos y volantes casa por casa. Por dos meses, los equipos de los diferentes candidatos visitaron colonias y fraccionamientos llevando las propuestas de los partidos. Poco sirvió. La mayoría de los volantes terminaron en la basura o sirvieron para anotar algún recado en la parte de atrás.
"Yo todavía tengo este de Sergio Chávez, pero porque anoté el teléfono de una amiga, era lo que tenía a la mano", señaló Esbeidi González, quien tras pasar el número a su celular, desechó el volante.
Los ciudadanos se dijeron cansados de las promesas de los aspirantes: mejores servicios, calles pavimentadas, arreglar los parques, regularizar el paso del camión de la basura, entre otros.
"Pero nada más prometen y cuando uno les da el voto se olvidan de la colonia; aquí tenemos años con los baches y siempre prometen que los van a arreglar, y nada", expresó Julio Miranda, quien vive en la zona Centro de Guadalajara.
Aunque hay un desánimo generalizado, de los 14 entrevistados, sólo dos afirmaron que no irían a votar, tres más están indecisos, pero el resto aseguró que el próximo domingo acudirá a las urnas. "Es una obligación y si no, siempre van a hacer lo que quieren", acotó Guillermo Mendoza.
"Sí voy a ir a votar, pero todavía no sé por quién, no hay a quién irle, la verdad" Odaliz Vasavilbazo
DN/I