Guerreros Buscadores de Jalisco reporta el hallazgo de restos óseos....
Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El hoyanco de 6 metros de profundidad, 4 de ancho y 20 metros de largo apareció sobre avenida Malecón y calle Sidón, en la colonia El Bethel....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El escritor irlandés James Joyce finalizó su obra con Finnegans wake, una novela que se caracteriza por tener un estilo experimental y por tomar referencias de diferentes idiomas. El autor escribió este libro a lo largo de 17 años y se publicó un poco antes de su muerte.
JD Victoria considera que las traducciones de esta novela al español no han logrado capturar la esencia del texto original, es por eso que se dio a la tarea de trasladarlo al idioma de Cervantes.
JD Victoria cree que las traducciones que se han hecho hasta ahora son cacofónicas e ilegibles. “No tienen ningún mérito a sabiendas, nada resuelven, amparadas en la presunta oscuridad del texto. Pero Finnegans Wake tiene sentido, significado y una trama congruente y consecutiva, como Joyce prometió”, explicó el traductor en entrevista.
Este apasionado joyceano está recaudando fondos para publicar lo que llama la Edición príncipe de Finnegans Wake, un libro que incluirá el primer capítulo traducido y notas que permitirán comprender mejor el texto. El título será publicado en la editorial tapatía Arlequín.
“Noté que era un hueco ineludible en la literatura del siglo 20, ya que se trata de la última obra de uno de los escritores más influyentes de su tiempo, James Joyce, y en cuanto posé los ojos en la primera página, se me revelaron imágenes joyceanas que consideré necesario compartir con otros lectores; ya que la necedad de que se trata de un texto ilegible e intraducible por conjugar varios idiomas me parece un criterio perezoso y aberrante, que por desgracia ha prevalecido durante casi 80 años”.
El primer capítulo ya está traducido y tiene más de mil notas que evocan alrededor de 7 mil referencias musicales, históricas, literarias, mitológicas, bíblicas, coránicas, entre otras. El traductor afirmó que estas notas son necesarias para entender el ímpetu del autor y su intención de mostrar una historia de la literatura universal en poco más de 600 páginas.
“Es mejor conocerlas que ignorarlas: cómo hace de una referencia bíblica otra frase de alcances mundanos, e incluso lúbricos; como se burla de todo poniendo al habla simultáneamente a Mahoma, Cristo, Parnell, Osiris, Wilde, Shakespeare y a los clásicos latinos, ¡todo en una misma frase! Cabe mencionar que mi versión conjuga la traducción con la interpretación y la exégesis”.
Una de las complicaciones al traducir esta novela es lograr castellanizar las diferentes variaciones idiomáticas que utilizó Joyce. Sin embargo, el traductor mencionó que Finnegans Wake es una obra que “se entiende más y se traduce mejor a partir de lenguas romances”, como el español, esto debido a “su contagio e intervención a términos en latín y en griego”.
El traductor agregó que Joyce también usó etimologías de otros idiomas afines con el inglés, como el noruego, el sueco y el danés. “Por lo que con sólo esas referencias, amén del francés, el alemán y el gaélico, prácticamente se va develando el significado de cada fonema”.
Acerca de otras consideraciones que tomó en cuenta para que no se perdiera el estilo del autor irlandés en la traducción, el joyceano explicó que tuvo que respetar el ritmo. “Finnegans wake es una obra para ser leída, cantada, recitada, en su original. Espero conseguir un efecto similar en castellano, como al traducir poesía, pues la obra debe ser abordada como un poema satírico políglota en prosa, para cualquier efecto”.
A partir de sus lecturas y el avance en la traducción, JD Victoria descubrió que la novela de Joyce es legible y comprensible: “ Se trata de una aventura del conocimiento y del lenguaje, que es un reto que ha valido la pena como lector y me ha enseñado mucho como creador; principalmente, a perderle el respeto a las palabras (‘Chillen, putas’, decía Paz) y a las estructuras verbales en general, pues el discurso del hombre a través de la historia fluye en todos los idiomas del mundo”.
Para financiar la publicación del primer capítulo, el traductor subió su proyecto a la plataforma de crowdfunding Fondeadora. Su meta es obtener 100 mil pesos y hasta ahora sólo ha recibido una cuarta parte del recurso que necesita.
Las personas que apoyen la publicación a partir de 250 pesos recibirán en su domicilio la edición limitada en pasta dura del libro, con su nombre en los agradecimientos.
Los fondeadores también tendrán acceso permanente al blog Estela de Finnegan, que ahora es público por tiempo limitado: esteladefinnegan.blogspot.com. Además, estará disponible de forma permanente el grupo de Facebook Edición Príncipe de Finnegans Wake en Español, donde se suben enlaces a avances y temas relacionados con la traducción.
El proyecto se encuentra alojado en la dirección fondeadora.mx/projects/edicion-principe-de-finnegans-wake-en-espanol.
Las personas que apoyen la publicación a partir de 250 pesos recibirán en su domicilio la edición limitada en pasta dura del libro, con su nombre en los agradecimientos
El proyecto se encuentra alojado en la dirección fondeadora.mx/projects/edicion-principe-de-finnegans-wake-en-espanol
HJ/I