Las obras se ejecutarán en un tiempo aproximado de 180 días naturales....
Al recibir el reconocimiento, el periodista Sergio René de Dios recordó que llega a pocas semanas de que NTR cumplió 10 años....
Anuncian corte de agua en colonias de Tonalá este jueves por trabajos del SIAPA ...
El último Índice de Precios de Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal da cuenta de un alza al doble respecto a 2017 en el Área Metropolitana d...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
Los inmigrantes acusados de traspasar instalaciones militares se exponen posibles penas de hasta un año de prisión....
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
Criadores expertos, veterinarios y activistas en defensa del bienestar animal lamentaron la situación de abandono en que se encuentran 11 millones de perros en el país, muchos de los cuales habitan en comunidades de alta marginación.
Durante el foro Análisis del mercado de Mascotas/Tráfico de Especies en México, organizado por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, resaltaron la importancia de mantener la actividad de crianza de razas puras.
La finalidad, explicaron, es mejorar la genética de canes y evitar el desarrollo de enfermedades como displasia en la columna, atrofia muscular y algunos tipos de cánceres, además de su importancia económica del sector en donde México destaca.
La diputada María Ávila Serna, del Partido Verde, indicó que con ese evento se clausura la serie de foros en torno al bienestar animal, en los cuales la polémica distingue ese tema, pero se construirán escenarios favorables bajo la óptica de la discusión y el debate.
“Estamos atentos a recibir sus comentarios en un asunto que amerita un debate amplio y profundo”, expresó la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Al participar en la mesa “Análisis a Favor del Mercado de Mascotas/Tráfico de Especies en México”, el representante de la empresa +KOTA, Rafael Tinajero, aseguró que en el país existen 26 millones de perros.
De ese total, detalló, 10 millones viven en la calle, mientras que 11 por ciento de maltrato a esa especie es por golpes, pues “cada hora y media hay un reporte de maltrato animal, principalmente en contra de canes”.
Precisó que del total de perros con hogar, 49 por ciento “fue un regalo”, 30 por ciento es adoptado y 14 por ciento fue adquirido en una tienda establecida. “Seis de cada 10 mexicanos tiene una mascota”.
Sin embargo, advirtió que 90 por ciento del mercado de perros en México es informal, los cuales se comercializan principalmente en tianguis, mercados y “ventas de cajuela”.
Consideró necesario regular e incrementar el número de empresas formales, de lo contrario continuará el mercado negro de perros, así como mascotas exóticas.
La criadora de perros de raza pura, Esther Gómez Sánchez Aldama, llamó al Legislativo a elaborar normas y poner frenos ya que “no cualquiera tiene la capacidad adecuada de criar animales y ponerlos a la venta”.
“México tiene un gran problema de mascotas en situación de calle, donde incluso se han encontrado víboras y cocodrilos por el desconocimiento de qué hacer con ellos”, externó.
Gustavo Ortiz Meza, médico veterinario zootecnista por la Universidad Autónoma de Nuevo León, destacó que 20 mil familias en México se dedican a la crianza de pájaros de ornamento. “Es su modo de vida y en ella va su patrimonio”.
Resaltó que de mil solicitudes de importación para aves exóticas en 2004, se elevó a 125 mil en 2012, lo que causó que hubiese especies invasoras, principalmente de pericos, que amenazan a las aves endémicas y afectan al ecosistema.
Pidió regular el mercado y permitir la captura de especies ajenas al ecosistema nacional para evitar su proliferación, además de que propuso crear un Centro Nacional de Reproducción de Especies de Aves Endémicas.
Durante la segunda mesa, “Análisis en Contra del Mercado de Mascotas/Tráfico de Especies en México”, Miguel Ángel Cancino Aguilar, procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial capitalino, aseveró que “el tema del maltrato animal ha ganado mucho terreno en el contexto social y la tercera causa de denuncia de más importancia en la Ciudad de México”.
Aclaró que existen vacíos legales en temas de gestión y política pública en la Ciudad de México, por lo que “nos la pasamos echando la bolita”.
Carlos Cantú, director del programa Defenders of Wildlife de México, comentó que en el caso del contrabando de pericos mexicanos, antes era internacional, pero actualmente la demanda doméstica es mayor y afecta a 19 de las 22 especies nativas de México.
“Se capturan entre 65 mil y 78 mil 500 ejemplares al año, pero eso no significa que todos lleguen a la venta debido a que la mortandad en el proceso al punto de venta es del 70 por ciento”, advirtió.
Cecilia Vega León, vocal del Patronato de la Fundación Antonio Haghenbeck y de Lama, pidió legislar y sancionar la crianza de animales de compañía en las condiciones que se dan en la actualidad.
Sostuvo que prevalecen las ventas clandestinas de vendedores de cachorros por la mitad o menos del precio de un espécimen similar en un establecimiento legal, además de que es una industria que genera más de 520 millones de dólares anuales en México.