Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Dos medallas de plata, una de bronce y dos menciones honoríficas fue el resultado de los logros obtenidos por la delegación mexicana que participó en la décima Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2016).
Durante el encuentro, que se llevó a cabo del 2 al 9 de octubre en Córdoba, Argentina, la poblana Geraldine Lomelí Ponce y Valeria García Hernández, de Culiacán, fueron las ganadoras de la presea de plata; mientras que el bronce lo obtuvo Bryan Alexis Ramírez Camacho. Por su parte, Ronaldo Navarro Ambriz, de San Luis Potosí, y Diana Ávila Padilla, de Yucatán, recibieron menciones honoríficas.
El desempeño de la delegación mexicana fue reconocido por los jurados después de que se enfrentara a 36 estudiantes de países como Paraguay, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Argentina, Ecuador (como observador), Colombia y Brasil.
Al respecto, Eduardo Mendoza Torres, doctor en astronomía, delegado y organizador en México de esta olimpiada, declaró que el trabajo realizado por los estudiantes fue destacado, sobre todo si se toma en cuenta la dificultad de los ejercicios que realizaron.
“Son evaluaciones de tipo teórico y práctico. Tienen que resolver ejercicios complicados que ponen a prueba sus conocimientos en astronomía, matemáticas, física, identificación de constelaciones, estrellas y otros objetos celestes, además de mostrar habilidades en el manejo de telescopios”.
Indicó que los estudiantes que participaron han mostrado un conocimiento avanzado en la identificación de cuerpos celestes, ayudados por las herramientas tecnológicas, como los simuladores por computadora, que les permitieron practicar en la identificación de mapas celestes.
Destacó que la delegación mexicana tenía una desventaja por el desfase en los tiempos de preparación, pues en México el ciclo escolar inicia en septiembre y acaba en junio o julio; mientras que en los países competidores su calendario escolar es de enero a diciembre, lo que les permitió más tiempo de preparación. No obstante, dijo, los resultados son satisfactorios.
“Estoy muy contento con ellos porque fueron muy disciplinados y tuvieron iniciativa para prepararse de manera adicional a las asesorías que casi diariamente tomaban. Ocuparon parte de su tiempo destinado a otras actividades para complementar su preparación y esa fue una actitud destacada”.
El doctor Mendoza Torres, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), reconoció también a los 15 asesores que participaron en la capacitación de la delegación mexicana, además de directores y personal administrativo de los planetarios de Puebla, Culiacán, Sinaloa, y San Luis Potosí, que brindaron facilidades para que los estudiantes pudieran realizar algunas de sus prácticas.
DN/I