El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El estudiante de la Universidad de Costa Rica Felipe Jiménez Leandro diseñó una aplicación para que los bancos logren detectar si sus clientes poseen algún vínculo con delitos financieros.
“Es un prototipo que estima la probabilidad de que una noticia de la web tenga contenido de temática de lavado de activos y financiamiento del terrorismo o temas conexos en todo el mundo y en diversos idiomas”, comentó el estudiante, quien destacó que es la primera vez que se crea una aplicación de este tipo para el tema.
Mediante este sistema, que analiza todas las noticias que se pueden encontrar por medio de los buscadores en Internet, incluyendo los sitios de noticias y las redes sociales, un banco o grupo financiero podrá detectar a clientes, gestores o proveedores que tengan contenido relacionado con estos temas.
Si el sistema encuentra algún vínculo, se envía una alerta al departamento de cumplimiento del banco y se analizarían las alertas para verificar si es un caso relevante o un falso positivo y, de comprobarse, el vínculo se procede a cerrar la cuenta y a realizar una denuncia a las autoridades respectivas, según la severidad del caso.
El modelo de Jiménez fue probado con 98 por ciento de éxito en la muestra de validación, utilizando para ello los nombres de individuos ya conocidos por sus actividades confirmadas en el tema de lavado de dinero. Lo cual indica que solamente 2 por ciento de las alertas generaría falsos positivos.
Para poner en práctica esta aplicación se utilizan tres tecnologías: las arañas web (web crawling) y el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP).
Por este medio se hace una búsqueda relacionada con el tema de lavado de activos y financiamiento de terrorismo, luego por medio de modelos estadísticos (statistical learning) se genera una probabilidad y se identifica cuando un documento, en este caso una noticia, está asociado al tema de LAFT.
Además, para poder estudiar el contenido de las noticias se generó un diccionario en inglés y español con palabras o frases clave sobre el tema de LAFT y fraude.
El éxito del prototipo radica en que puede generar conocimiento de gran valor para los bancos que hoy en día sólo cuentan con las listas que les proporciona autoridades como la Interpol, la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los organismos de seguridad local y la policía.
Esta aplicación ideada por Felipe Jiménez es un sistema basado en la estadística, la matemática y la informática que facilita el extraer, estructurar, analizar y sacarle provecho a la información pública que se encuentra en la web. De esta forma la aplicación se puede generalizar a otras áreas de negocio, más allá de los departamentos de cumplimiento.
EH/I