...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El estudiante de la Universidad de Costa Rica Felipe Jiménez Leandro diseñó una aplicación para que los bancos logren detectar si sus clientes poseen algún vínculo con delitos financieros.
“Es un prototipo que estima la probabilidad de que una noticia de la web tenga contenido de temática de lavado de activos y financiamiento del terrorismo o temas conexos en todo el mundo y en diversos idiomas”, comentó el estudiante, quien destacó que es la primera vez que se crea una aplicación de este tipo para el tema.
Mediante este sistema, que analiza todas las noticias que se pueden encontrar por medio de los buscadores en Internet, incluyendo los sitios de noticias y las redes sociales, un banco o grupo financiero podrá detectar a clientes, gestores o proveedores que tengan contenido relacionado con estos temas.
Si el sistema encuentra algún vínculo, se envía una alerta al departamento de cumplimiento del banco y se analizarían las alertas para verificar si es un caso relevante o un falso positivo y, de comprobarse, el vínculo se procede a cerrar la cuenta y a realizar una denuncia a las autoridades respectivas, según la severidad del caso.
El modelo de Jiménez fue probado con 98 por ciento de éxito en la muestra de validación, utilizando para ello los nombres de individuos ya conocidos por sus actividades confirmadas en el tema de lavado de dinero. Lo cual indica que solamente 2 por ciento de las alertas generaría falsos positivos.
Para poner en práctica esta aplicación se utilizan tres tecnologías: las arañas web (web crawling) y el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP).
Por este medio se hace una búsqueda relacionada con el tema de lavado de activos y financiamiento de terrorismo, luego por medio de modelos estadísticos (statistical learning) se genera una probabilidad y se identifica cuando un documento, en este caso una noticia, está asociado al tema de LAFT.
Además, para poder estudiar el contenido de las noticias se generó un diccionario en inglés y español con palabras o frases clave sobre el tema de LAFT y fraude.
El éxito del prototipo radica en que puede generar conocimiento de gran valor para los bancos que hoy en día sólo cuentan con las listas que les proporciona autoridades como la Interpol, la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), los organismos de seguridad local y la policía.
Esta aplicación ideada por Felipe Jiménez es un sistema basado en la estadística, la matemática y la informática que facilita el extraer, estructurar, analizar y sacarle provecho a la información pública que se encuentra en la web. De esta forma la aplicación se puede generalizar a otras áreas de negocio, más allá de los departamentos de cumplimiento.
EH/I