Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Los candidatos a las presidencias municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, ignoraron el reto lanzado por el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) de hacer propuestas de interés para el sector productivo.
El coordinador de este organismo, Juan Alonso Niño Cota criticó que desfilaran ante su Consejo todos los aspirantes a alcaldías, firmarán el reto y que al final no lo atendieran.
Aclaró que sólo uno hizo el ejercicio, pero que su respuesta fue un link con propuestas genérica.
"Entendemos que hay un desinterés, independientemente de la razón, justificación que nos puedan decir por ocupación o el tiempo que le están dedicando a sus campañas, pero también era importante para los industriales que nos pudieran responder a esas peticiones de los sectores que están produciendo y forman parte de la actividad económica del estado de Jalisco, pero no ha sido tomada en cuenta como hubieran querido", lamentó Niño Cota.
El reto del CCIJ consistía en presentar compromisos de campaña a través de Twitter que atendieran las necesidades del sector productivo, entre éstas ventana única, compras de gobierno, mercado interno y atracción de inversiones.
El industrial consideró que se llega a las elecciones del 7 de junio en medio del hartazgo de la población, producto de una campaña sin propuestas y llena de descalificaciones.
"Por eso reitero la invitación a que participen con su voto para los perfiles que crean conveniente, pero también solicitarles que profundicen en esos perfiles para saber cuál es su visión, de donde vienen y a dónde quieren guiar el rumbo de nuestro estado y de nuestro país".
Niño Cota aprovechó para exhortar a la autoridad a que garantice la seguridad durante el proceso electoral y se eviten actos violentos, como los ocurridos en otras entidades contra sedes del Instituto Nacional Electoral.