En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El patrimonio cultural de una nación hay que comprenderlo desde sus variantes regionales. Esta fue la premisa de Andrés Antonio Fábregas Puig, doctor en antropología social, en su conferencia Configuraciones regionales y patrimonio cultural en México. La ponencia, que se impartió ayer en Casa Iteso Clavigero, formó parte de la inauguración del 13er Foro Académico de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).
Para sustentar esta afirmación, Fábregas Puig compartió sus experiencias como investigador y sus conocimientos en diferentes regiones de México, tales como la zona que incluye Chalco y Amecameca, así como los Altos de Jalisco.
El doctor comentó que en ambos casos la naturaleza es importante para la construcción del patrimonio cultural. En la zona de Chalco los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl se vinculan con la memoria colectiva de la comunidad y en los Altos de Jalisco los caballos y el agave han funcionado como detonantes para la cultura del charro. Fábregas concluyó que este tipo de expresiones culturales regionales son importantes para la construcción de la identidad nacional.
Previo a la conferencia inaugural, Anna Álvarez, profesora en la ECRO, comentó que el tema transversal de esta edición del foro es la divulgación de la restauración. A esto, Alejandro Canales, director de la institución, agregó: “En general la difusión que se hace sobre esta disciplina todavía es muy poca y nos corresponde a nosotros cada vez ser más puntuales y precisos con la información que compartimos, este foro parte de esa situación”.
Las actividades del foro continúan hasta el 4 de noviembre en la Casa Iteso Clavigero. Hoy, Carlos Enrique Orozco, académico y periodista, impartirá una conferencia en la que abordará las disciplinas científicas y la divulgación de la ciencia en México.
Álvarez agregó que el resto de las ponencias están enfocadas en cómo los restauradores realizan y divulgan sus investigaciones. En algunas de las conferencias del 4 de noviembre se hablará sobre los criterios de restauración y la toma de decisiones antes de realizar las intervenciones.
Además, en esta edición participará personal de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estos investigadores presentarán temas sobre el deterioro y restauración de metales a través de proyectos específicos.
También participará el doctor Enrique Castro Camus y colaboradores del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), quienes compartirán sus avances en técnicas de terahertz para el estudio no invasivo de bienes culturales.
Por otra parte, egresados de la maestría en Reutilización del Patrimonio Edificado por la Universidad Autónoma Metropolitana hablarán sobre sus nuevas visiones para la conservación. También participarán profesores y egresados de la ECRO.
El programa completo de la decimotercera edición del Foro Académico se puede consultar en la página web www.ecro.edu.mx. Las actividades son de 9 a 16 horas, con entrada libre
HJ/I