El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Jalisco es una de las entidades con mayor incidencia en robo a autotransportes. “Hay 69 por ciento de aumento comparando 2015 contra 2016 en el robo a transporte de carga en el estado”, señaló José Antonio Rivas Barba, delegado en Jalisco de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de Gobernación, de enero a julio se han denunciado 423 robos a autotransportes en Jalisco, 302 fueron con violencia y 121 sin violencia.
Sin embargo, Rivas Barba indicó que estas cifras refieren sólo a las investigaciones de averiguación previa o carpeta de investigación presentadas ante la Fiscalía del Estado, por lo que es posible que la dimensión del problema sea mayor, debido a que existe una importante cifra negra de robos y asaltos que no se denuncian.
El delegado dijo que el escenario de este delito se ubica en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), así como en las unidades que vienen de Manzanillo y van de paso a la Ciudad de México, al Bajío o a Laredo.
Refirió que muchos empresarios optan por asumir el costo de los hurtos por temor a represalias o por lo engorroso que resulta interponer la denuncia, por ejemplo, prefieren sacrificar su dinero y seguir trabajando para no perder más tiempo y dinero.
Lamentó que el sector esté olvidado en materia de seguridad, pues dijo que mientras se ataca el robo de mercancía en ferrocarriles, la delincuencia refuerza su modus operandi para robar transportes de carga.
La estadística del SESNSP señala que en enero se registraron 28 robos con violencia, en febrero 31, en marzo 32, abril 47, mayo 49, junio 56 y julio 59.
Indicó que hay varias agrupaciones de transportistas a nivel nacional que coinciden en que hay entidades sumamente conflictivas, como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Michoacán, ya que, al igual que Jalisco, el número de delitos de este tipo es preocupante.
“Les estamos pidiendo a nuestros agremiados dar esta información a las autoridades y ver los puntos más problemáticos”, dijo Rivas Barba.
Agregó que se están sumando las policías metropolitanas para hacer un frente común contra la delincuencia y evitar el robo al transporte de carga.
El delgado señaló que pese a que las bandas de criminales van cambiando su modus operandi y recurren a la tecnología para realizar los atracos, el sector del autotransporte ha invertido cifras cuantiosas para adquirir herramientas que mermen a este delito.
Dijo que se han comprado localizadores satelitales, aunque la delincuencia ahora cuenta con un inhibidor de señal para que se pierda el contacto con la unidad.
También hay un proyecto piloto que incluye pulseras de monitoreo para los conductores, a fin de detectar si a través de sus pulsaciones se encuentran en una emergencia.
Enfatizó que hay quienes roban sólo la mercancía y otros que van por el remolque o por el tracto camión, además de que hay un mercado ilegal de autopartes muy importante.
Incluso, dijo, hay empresas que contratan seguridad privada para custodiar sus mercancías, como es el caso de la industria tequilera, alimenticia y de la electrónica, para tratar de inhibir los robos.
DN/I