INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Investigan al ‘sexting’ como conducta de riesgo

(Foto: Especial)

El sexting como práctica de riesgo, es una de las conductas que docentes e investigadores del Sistema de Educación Media Superior (SEMS) estudian en jóvenes con el fin de prevenir y orientar sobre los riesgos que se puede sufrir al realizar este tipo de prácticas.

El sexting consiste en mandar imágenes con contenido erótico o sexual. Dicha práctica es realizada por muchos mediante redes sociales o mensajería instantánea y la cual se ha intensificado con el uso de las redes sociales.

A través de la investigación sexting como conducta sexual de riesgo en bachilleratos de Puerto Vallarta y Ocotlán Jalisco, profesores de la Preparatoria de Puerto Vallarta y de la Escuela de Educación Media Superior de Ocotlán (EREMSO), puesto que los estudiantes ponen en riesgo a los que se exponen los jóvenes en las redes sociales, explicó María de los Ángeles Cristina Villalobos Martínez. 

En 2014, hasta cuatro millones de personas de entre seis y 16 años han realizado esta práctica en México, según información de la Alianza por la Seguridad en Internet.

Un estudio previo en Puerto Vallarta con 80 participantes de entre 15 y 19 años, el 60 por ciento aceptó haber utilizado internet para este tipo de prácticas por lo menos una vez.

Otro de los limitantes y que generan un porcentaje de riesgo es la brecha generacional la cual ocasiona que los padres de familia y adultos dejen desprotegidos  a los jóvenes en las redes sociales porque no entienden las nuevas herramientas y el mundo online. 

EH