INICIO > AULA
A-  | A  | A+

UdeG reconoce a sus mejores estudiantes

Los estudiantes con el mejor desempeño académico acuden a la ceremonia de premiación.

Con el objetivo de distinguir públicamente a los estudiantes que durante su bachillerato o licenciatura obtuvieron el mejor desempeño académico, la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, la 52ª ceremonia de Reconocimiento a Estudiantes Sobresalientes, con la presencia de autoridades de Jalisco y de la casa de estudios.

Se trata de 284 alumnos, 177 de ellos de nivel medio superior y 107 de nivel superior; de los cuales 59 por ciento son mujeres y el resto hombres. Ellos recibieron un reconocimiento con valor curricular y, de manos del rector general, Tonatiuh Bravo Padilla, una medalla conmemorativa. Al acto acudieron rectores de varios centros de la Red Universitaria, directivos de las dependencias de esta institución y funcionarios del gobierno municipal y estatal.

“Estimados estudiantes sobresalientes, independientemente del camino que ustedes decidan emprender a partir de ahora, en la Universidad de Guadalajara siempre encontrarán opciones para continuar su preparación académica”, apuntó Bravo Padilla.

Para ello, la Red Universitaria de Jalisco cuenta con 110 licenciaturas, siete programas de técnico superior universitario, 108 maestrías, 46 doctorados y 69 especialidades médicas.

Los alumnos con los mejores promedios en nivel medio superior son Marcela Claudan Azamar Castellanos, de la Preparatoria 3; Iván Salvador Ortiz Castro, de la Preparatoria 11; y Katya Lizeth Calvillo López, de la Preparatoria 12; los tres con promedio de 100.

En nivel superior, los mejores estudiantes son Mayra Alejandra de Santiago Macías, de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), con 98.76 de promedio; José Omar Razo Sumaya, de la licenciatura en Historia del Arte, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), con 99; y Heriberto Sánchez Navarro, de la licenciatura en Cirujano Dentista, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), con 99.21.

Homenaje

También se realizó un homenaje al doctor Eduardo Rodríguez Noriega, miembro nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores, maestro en Ciencias Médicas, doctor en Investigación Clínica, académico de la UdeG desde 1965 y catedrático en la New York University; célebre por sus investigaciones en materia de infectología, el manejo de Influenza AH1N1 pandémico y el control y manejo temprano de la tuberculosis.

"Yo como todos ustedes, fui apoyado y encaminado por mi familia. Por lo tanto, la tradición de la cual ustedes son depositarios deben mantenerla. Hagan inmortal lo que se inició hace unos años. Me acompaña mi familia, y hoy me siento orgulloso de estar aquí representándolos", señaló Rodríguez Noriega.

 

DN/I