Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Con el objetivo de distinguir públicamente a los estudiantes que durante su bachillerato o licenciatura obtuvieron el mejor desempeño académico, la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizó, en el Paraninfo Enrique Díaz de León, la 52ª ceremonia de Reconocimiento a Estudiantes Sobresalientes, con la presencia de autoridades de Jalisco y de la casa de estudios.
Se trata de 284 alumnos, 177 de ellos de nivel medio superior y 107 de nivel superior; de los cuales 59 por ciento son mujeres y el resto hombres. Ellos recibieron un reconocimiento con valor curricular y, de manos del rector general, Tonatiuh Bravo Padilla, una medalla conmemorativa. Al acto acudieron rectores de varios centros de la Red Universitaria, directivos de las dependencias de esta institución y funcionarios del gobierno municipal y estatal.
“Estimados estudiantes sobresalientes, independientemente del camino que ustedes decidan emprender a partir de ahora, en la Universidad de Guadalajara siempre encontrarán opciones para continuar su preparación académica”, apuntó Bravo Padilla.
Para ello, la Red Universitaria de Jalisco cuenta con 110 licenciaturas, siete programas de técnico superior universitario, 108 maestrías, 46 doctorados y 69 especialidades médicas.
Los alumnos con los mejores promedios en nivel medio superior son Marcela Claudan Azamar Castellanos, de la Preparatoria 3; Iván Salvador Ortiz Castro, de la Preparatoria 11; y Katya Lizeth Calvillo López, de la Preparatoria 12; los tres con promedio de 100.
En nivel superior, los mejores estudiantes son Mayra Alejandra de Santiago Macías, de la licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), con 98.76 de promedio; José Omar Razo Sumaya, de la licenciatura en Historia del Arte, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), con 99; y Heriberto Sánchez Navarro, de la licenciatura en Cirujano Dentista, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), con 99.21.
También se realizó un homenaje al doctor Eduardo Rodríguez Noriega, miembro nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores, maestro en Ciencias Médicas, doctor en Investigación Clínica, académico de la UdeG desde 1965 y catedrático en la New York University; célebre por sus investigaciones en materia de infectología, el manejo de Influenza AH1N1 pandémico y el control y manejo temprano de la tuberculosis.
"Yo como todos ustedes, fui apoyado y encaminado por mi familia. Por lo tanto, la tradición de la cual ustedes son depositarios deben mantenerla. Hagan inmortal lo que se inició hace unos años. Me acompaña mi familia, y hoy me siento orgulloso de estar aquí representándolos", señaló Rodríguez Noriega.
DN/I