...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Las iniciativas del presidente electo Donald Trump sobre la inmigración ilegal se están pareciendo cada vez más a las del actual mandatario Barack Obama.
En su primera entrevista posterior a las elecciones, Trump declaró que de entrada se concentrará en los inmigrantes sin permiso de residencia que tenga antecedentes penales y no en todos los extranjeros sin papeles. Calcula que puede haber entre 2 y 3 millones de inmigrantes en esas condiciones, aunque esa cifra parece un poco exagerada.
¿Y qué hay de esa "guerra grande y hermosa" que dijo libraría en la frontera con México? Ahora habla de construir un muro en partes de la frontera, no en toda su extensión.
Las posturas actuales contrastan con las promesas fuertes que hizo durante su campaña. Como candidato, dijo que deportaría a todas las personas que estuvieran viviendo ilegalmente en el país y que México debía pagar por un muro fronterizo que costaría miles de millones de dólares.
En una entrevista con el programa 60 Minutes de CBS difundida el domingo Trump dijo que la política contra la inmigración ilegal se enfocará principalmente en los delincuentes.
"Vamos a ocuparnos de los delincuentes con antecedentes delictivos, de los pandilleros y los vendedores de drogas", afirmó. "Hay mucha gente como esa, probablemente 2 millones de personas, tal vez 3 millones. Los vamos a sacar del país o los vamos a encarcelar".
Insistió: "Los vamos a sacar del país. Están aquí ilegalmente".
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional se ha manejado con el mismo criterio bajo el gobierno de Obama. Desde 2010 más de la mitad de los deportados fueron gente con antecedentes delictivos. Y a lo largo de su Presidencia fueron deportadas más de 2.5 millones de personas.
Trump no aclaró cómo detendrá a los delincuentes. Anteriormente había hablado de revivir programas que dan a los agentes del servicio de inmigración permiso para ingresar a las cárceles e identificar a las personas que viven en el país sin autorización.
Si lo intenta es probable que las autoridades locales se opongan. Las leyes locales en algunos casos prohíben la cooperación con las autoridades de inmigración. Y algunos fallos judiciales hacen que resulte difícil retener a los inmigrantes una vez cumplidas sus sentencias o porque violaron las leyes de inmigración.
Es más complejo todavía deportar inmigrantes que no están presos. Muchos viven en las sombras y detectarlos requeriría mucho tiempo y dinero.
Cada deportación cuesta unos 12 mil 500 dólares, según un estimado del gobierno.
El presidente Barack Obama comentó que alentará a su sucesor a que permita que los inmigrantes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños permanezcan en el país.
A esos inmigrantes, conocidos como Dreamers, se les otorgó estatus legal bajo una orden presidencial ejecutiva de 2012. Obama explicó en una conferencia de prensa en la Casa Blanca antes de su último viaje al extranjero como mandatario, que la mayoría de los estadounidenses no querrían que la gente joven "comience a ocultarse nuevamente".
Reconoció que probablemente no logrará su objetivo de cerrar la prisión en la bahía de Guantánamo, pero lo atribuyó al Congreso. Por otro lado, elogió a su gobierno por terminar sin un "escándalo significativo".
Obama agregó que instó a Donald Trump a seguir su ejemplo y a que "escuche a los abogados".
Inmigrantes que residen sin permiso en el país: Aproximadamente 11 millones.
Inmigrantes criminales: Hasta 2012, el gobierno calculaba que 1.9 millones eran delincuentes y podían enfrentar la deportación.
Inmigrantes criminales que están sin permiso en el país: El Instituto de Políticas de Inmigración en Washington calcula que alrededor de 820 mil de los inmigrantes con antecedentes penales están en EU sin autorización.
Deportaciones bajo el gobierno del presidente Barack Obama: Más de 2.5 millones.
Costos de deportación: Cada expulsión del país tiene un costo promedio de aproximadamente 12 mil 500 dólares, según cálculos gubernamentales de 2011.
Acumulación de casos en la corte de inmigración: Más de 521 mil casos están pendientes en la Corte Federal de Inmigración, según el organismo Transactional Records Access Clearinghouse en la Universidad de Syracuse.
Inmigrantes con órdenes de deportación pendientes: 88 mil 128 hasta 2015, según la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración en el Departamento de Justicia.
Cerca fronteriza: Ya se han instalado aproximadamente mil 46 kilómetros de cerca a lo largo de la frontera mexicana en partes de Texas, Nuevo Mexico, Arizona y California.
Longitud de la frontera con México: Aproximadamente 3 mil 200 kilómetros.
Agentes de la Patrulla Fronteriza: 18 mil 321 agentes patrullan la frontera de Estados Unidos con México.
Arrestos en la frontera: 408 mil 870 personas fueron detenidas al tratar de cruzar la frontera sin permiso durante 2016.
HJ/I