Tras una balacera en Arenales Tapatíos, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó la identidad de Ernesto Barajas....
El Ayuntamiento de Tlajomulco respondió a la petición de vecinos. ...
...
La Dirección de Pavimentos del Gobierno de Guadalajara atiende en promedio 95 baches diariamente....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Tenía una orden de aprehensión desde 2023...
En los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se disputan en Paraguay...
Luego de una racha de cinco derrotas consecutivas (dos en el Torneo Local y tres en la Leagues Cup), Gonzalo Pineda presentó este domingo su renuncia...
El proyecto más personal de Gillermo del Toro revela fecha de estreno híbrido....
El autor de Livin la vida loca recibirá el nuevo galardón por su carrera de cuatro décadas. ...
El programa invita a estudiantes a mostrar sus habilidades artísticas....
La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, se suma este año a la celebración nacional del Día del Cine ...
Y gastar lo que quiera
Cinismo
Ciudad de México. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, aseguró que llegó el momento de replantear el esquema fiscal en el país, a fin de recuperar el crecimiento de la economía mexicana.
En un comunicado, expuso que las acciones urgentes son bajar los impuestos, promover la inversión, generar empleos, reducir el gasto corriente y terminar con la política de endeudamiento.
El dirigente nacional panista externó su preocupación ante las proyecciones del Banco de México, que redujo a un rango de entre 1.8 y 2.3 por ciento la previsión de crecimiento para este año, aunado a la inflación derivada de la devaluación del peso frente al dólar que ya se está produciendo.
“No dejaremos de señalar los errores que se han cometido y de proponer soluciones, como ya lo hemos hecho en el pasado”, expuso.
El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, coincidió en que el gobierno federal debe formar un frente común ante las complicaciones por el próximo cambio de administración en Estados Unidos.
Sostuvo que el panorama no se puede minimizar porque en el país hay un clima de incertidumbre ante el temor de un impacto negativo en la economía familiar.
“Exigimos que el gobierno federal presente un diagnóstico completo; que presente soluciones claras y contundentes”, expuso el legislador.
Criticó los discursos encontrados por parte del gobierno.
“Por un lado, el Banco de México advierte ante los riesgos potenciales para la economía en el nuevo contexto internacional, pero por el otro, Hacienda envía optimismo; estas diferencias en nada le sirven al país”, sostuvo.
La cotización del peso frente al dólar, el índice de precios al consumidor y el costo de la electricidad son indicadores de que la economía se está debilitando, añadió.
DN/I