INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Concurso: Cartas para Antonio Ortuño

Aumento. El certamen recibe 13 mil 500 cartas este año. (Foto: Alfonso Hernández)

En el último día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se llevó a cabo la entrega del Premio Cartas al Autor 2016, convocada por el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que en esta ocasión fueron para Antonio Ortuño.

El concurso consistía en leer la novela El rastro y dirigir una carta sobre la misma al autor.

En el lugar se reunieron Lilia Mendoza Roaf, coordinadora del SEMS, los escritores Antonio Ortuño y Samuel Gómez Luna, así como Socorro Venegas Pérez del Fondo de Cultura Económica y el maestro Ernesto Herrera Cárdenas, quien estuvo en representación de Javier Espinosa de los Monteros, director general del SEMS. Además, estuvieron presentes maestros y directores, así como alumnos de diferentes preparatorias del sistema e incorporadas a éste.

Ernesto  Herrera agradeció a quienes hicieron posible el certamen y Socorro Venegas mencionó que “ésta es la actividad que más me gusta (de la FIL) por el acercamiento con los lectores”.

Además, Lilia Mendoza agregó que cuando comenzó el concurso en 2007 llegaban 2 mil 700 cartas y hoy son más de 13 mil 500. También dijo que “El prejurado son estudiantes de Letras de la UdeG que filtran las cartas para que le lleguen las mejores al autor. Luego llegan 30 y de ahí se selecciona a los ganadores”. A estos 30 seleccionados el Fondo de Cultura Económica les dio una dotación de libros, y los tres primeros lugares se llevaron 5 mil, 4 mil y 3 mil del primero al tercero respectivamente.

“Antes de hablar hay que usar las palabras”, citó Samuel Gómez cuando comenzó su discurso. Añadió que no fue tarea sencilla elegir la carta y que “leer implica una resistencia”. A su vez, expuso los tres requisitos que se necesitaban para ganar “que se mostrara la calidez con que se leyó el texto, la estructura del texto y que todavía hay hombres buenos en Jalisco que quieren hacer cosas buenas”.

Finalizó con la lectura de una carta que escribió para el autor en la que le decía que “debemos celebrar juntos este tipo de iniciativas” y como postdata que le contara lo que pasó con uno de los personajes de la novela para la que se convocaba el concurso

Para la premiación, se pidió pasar a los ganadores a leer sus cartas de frente al autor y se entregaron los premios, así como a quienes tenían mención honorífica y se reconoció a los docentes que los guiaron para hacer la carta.

Al final, se abrió un diálogo entre los estudiantes y el autor en el que surgieron nuevas preguntas acerca de su libro.

 

Colaboración especial de Yunuen Mora

 

DN/I