...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
La Real Academia de la Lengua Española (RAE), en su portal de Internet, anunció este domingo que ya está disponible el Diccionario de la lengua española (DLE) en una aplicación digital descargable para usarse sin conexión a Internet.
La versión corresponde a la 23ª edición del diccionario, para todos los dispositivos móviles. Esta aplicación se suma a la que ya existe desde 2015 que requiere de conexión, con la diferencia de que ésta es gratuita, mientras que el nuevo DEL descargable, como se llama la aplicación, tiene un costo de 215 pesos en México, y 9.99 euros en España.
La RAE aclara que la primera versión gratuita mantiene su accesibilidad gracias al subsidio de la sección Obra Social de La Caixa, banco gallego, pero sí requiere una conexión para consultarse.
También aclara que todos los diccionarios publicados por la RAE desde 1726 pueden consultarse libremente desde las páginas electrónicas de la corporación, junto con otras obras y proyectos institucionales.
La nueva aplicación sin conexión permite resolver al instante y de forma sencilla cualquier duda sobre el significado de una palabra y sus características ortográficas y gramaticales mediante el acceso directo a la base de datos del diccionario.
“Se pueden explorar, con una interfaz ágil e intuitiva, las múltiples posibilidades de consulta al diccionario más importante de la lengua española”. Entre ellas destacan búsqueda aproximada de palabras, expresiones y locuciones, usando un potente algoritmo; búsqueda exacta de entradas del diccionario; búsqueda de palabras con los criterios “comienza por...”, “contiene...” y “termina en...”. Así como obtención de anagramas; búsqueda aleatoria; resultados que se pueden compartir en las redes sociales; texto de la entrada navegable; índice de expresiones y locuciones de cada entrada; acceso directo a la conjugación de los verbos; lista de favoritos, e histórico de consultas; sin publicidad.
La descarga se puede hacer desde estas direcciones: Google Play y Apple Store.
DN/I