Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
El Gobierno de Guadalajara informó que este martes se llevó a cabo una mesa de diálogo con las y los líderes de grupos de comerciantes....
En México es urgente una mayor cooperación interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Un trabajo lento y meticuloso de restauración ha permitido sacar a la luz los tesoros perdidos de la Basílica de la Natividad de la ciudad palestina de Belén, donde según la tradición cristiana nació Jesús de Nazareth.
Las obras fueron adjudicadas en un concurso internacional a la empresa italiana Piacenti Spa, cuyo titular, Giammarco Piacenti, explicó paso a paso la paciente labor que ha dado como resultado la recuperación de la decoración de mosaicos del siglo 12, que incluye una procesión de ángeles.
Se trata de unos 130 metros cuadrados de teselas originales o pequeñas piezas con las que los antiguos formaban los mosaicos.
Pero, además, ha sido descubierto un séptimo ángel, de 900 años de antigüedad, creado con azulejos de vidrio, madreperla y un baño de oro y plata, explicó Piacenti en un encuentro con medios extranjeros en Roma.
El ángel fue localizado en una de las paredes superiores de la nave principal del templo y se presume que fue cubierto en el siglo 19 por una capa de estuco porque le faltaba media cara.
Piacenti dijo que el comité científico del equipo de restauración ha decidido la reconstrucción del rostro del ángel, de cuyo descubrimiento hizo referencia el papa Francisco en una audiencia de junio pasado.
El experto aseguró que ese es solamente el inicio de una enorme cantidad de descubrimientos y de estudios todavía en curso.
Fundada en torno al año 330 de esta era –sobre las ruinas de un templo pagano– por el emperador Constantino y su madre Elena, la Basílica de la Natividad fue ampliada y restaurada en el siglo 6, en época del emperador romano Justiniano I.
Durante la historia el monumento ha sido objeto de numerosos cambios, en particular a partir de la época de las Cruzadas y actualmente se presenta como un complejo sistema de volúmenes y estructuras que dividen los monasterios franciscano, ortodoxo y armenio.
Sin embargo, desde 1479 la basílica no había sido sometida a ninguna reparación importante y en los últimos años el gobierno palestino había advertido sobre el riesgo de colapso de las vigas del techo.
En 2012 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al templo como Patrimonio de la Humanidad en peligro de extinción y en septiembre de 2013, tras el concurso internacional, Piacenti Spa inició la restauración con su equipo de más de 170 personas.
Piacenti estimó que el costo total de los trabajos (que finalizarán en 2019) será de unos 14 millones de euros (14 millones 802 mil dólares), de los que hasta el momento, con 60 por ciento de avance, han sido gastados unos 8 millones (8 millones 458 mil dólares).
Explicó que se trata de financiamientos de más de 25 países, entre ellos Rusia, Italia, España, Alemania, Polonia y Turquía, además de entes privados y el Vaticano.
Los trabajos siguen la filosofía italiana de restauración, basada sustancialmente en el pensamiento de Cesare Brandi (1906-1988), favorable a recuperar la obra original y alterar lo mínimo posible su aspecto.
Igualmente, la restauración ha reproducido en cierto sentido la tradición heredada del Medioevo de la fabbrica del duomo, en la que expertos de diversas artes y disciplinas confluían en la creación de una obra común.
Las labores han involucrado a las tres confesiones (ortodoxos, católicos y armenios) que custodian el lugar donde nació Jesucristo y han dado también vida al documental Restaurare il cielo, del cineasta italiano Tommaso Santi, que relata la aventura emprendida por Piacenti.
14 millones de euros se invertirán en la restauración
EH/I