...
El presidente de The American Society of México calificó como "un logro importante" el acuerdo alcanzado por México, pero urge a evitar nuevos impu...
Esta cantidad de asesinatos dolosos colocó a Jalisco entre los estados con más casos totales ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente del Senado aclaró que su vínculo con López Obrador fue político y no personal; pese a las diferencias, afirma que siempre fue leal a...
El periodista y simpatizante de la 4T aseguró que Adán Augusto López debe enfrentar las consecuencias de sus actos u omisiones, y deslindarse perso...
La cómplice de Epstein está ahora en una prisión de mínima seguridad en Texas ...
Al menos cuatro personas, incluído un policía, murieron y otra resultó herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
El ciclo cinematográfico acercará las proyecciones de manera gratuita en más de 80 sedes y en línea....
El festival boutique regresa el 12 de octubre en La Reserva Educare....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
Nariz roja
Aguascalientes
Ciudad de México. El secretario de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, Ángel García Yáñez, urgió a fortalecer las políticas públicas en favor de personas con discapacidad y dirigirlas hacia la apertura de oportunidades para el empleo.
En entrevista, el diputado federal de Nueva Alianza señaló que en México las personas con alguna discapacidad enfrentan distintas formas de exclusión y se ven afectados en su desarrollo personal por no poder acceder a un trabajo digno.
“Resulta necesario trazar políticas públicas en favor de este sector de la población pues más de 70 por ciento no logra obtener un empleo y termina laborando en el sector informal, de acuerdo con la Fundación Paralife”, comentó.
El diputado por Morelos indicó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de la población total 6 por ciento padece alguna discapacidad y es rechazada constantemente cuando busca un empleo formal, y cuando lo obtiene, recibe salarios inferiores.
Recordó que derivado de la reforma constitucional de junio de 2011, el Estado mexicano está obligado a adoptar medidas pertinentes para hacer efectivos los derechos relacionados con las personas con alguna discapacidad, lo que obliga a las autoridades a dar respuesta a las necesidades de este sector de la población.
Añadió que su fracción parlamentaria presentó una iniciativa de reforma con la que las dependencias e instituciones oficiales y entidades públicas y privadas tanto federales como locales deberán emplear 2 por ciento de personas con discapacidad.
EH/I