La Fiscalía del Estado de Jalisco realizó una sentencia condenatoria contra un hombre por el delito de abuso sexual infantil ...
Durante los primeros diez días de septiembre, la Fiscalía del Estado de Jalisco vinculó a proceso a 95 presuntos agresores de mujeres...
La Vicefiscalía en Investigación Regional hizo que un juez de control vinculara a proceso a Luis Ángel “N” por su presunta participación en el...
La Fiscalía del Estado de Jalisco desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
A través de la genética y de la medicina genómica es posible detectar, de manera temprana, el daño hepático y sus causas, así como establecer estrategias para evitar enfermedades como la obesidad, diabetes o cáncer.
El objetivo es “hacer una medicina preventiva en todos los aspectos y brindar un mejor nivel de vida a los pacientes. En un futuro muy cercano, si prevenimos esto a edades tempranas, nos va a conducir a un mayor número de años del individuo sano", refirió el doctor Arturo Panduro Cerda, coordinador del Módulo de Genética y Medicina Genómica del XIX Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM) 2017 del Hospital Civil de Guadalajara.
Este módulo del CIAM abordará los métodos y tecnologías que existen en la actualidad para analizar los genes de cada individuo, los tópicos relacionados con el estudio y diagnóstico temprano de las hepatitis virales y el tema de la nutrigenética, rama de la genética que podría colaborar a disminuir los índices de obesidad.
Al respecto, Panduro Cerda, quien realiza desde hace más de una década una serie de estudios relacionados a la nutrigenética, explicó que determinar la predisposición al consumo preferencial de alimentos con alto contenido de grasas o azúcares, podría prevenir una adicción.
“El problema principal del país es el sobrepeso y la obesidad. Actualmente se puede identificar un conjunto de genes en la que podemos decir cuáles son los alimentos que más le conviene comer a una persona”, dijo el investigador.
El Hospital Civil de Guadalajara ha sido pionero en medicina genómica, pues en 1993 creó el Servicio de Biología Molecular en Medicina en la unidad hospitalaria Fray Antonio Alcalde.
La maestra María de Lourdes Saavedra Rodríguez, coordinadora general de Módulos del CIAM, y quien acudió en representación de su presidente ejecutivo, doctor Horacio Radillo Morales, puntualizó que el evento académico está conformado por 18 módulos sobre diversas áreas de la salud.
Agregó que el eje temático general es las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud y el bienestar. Tendrá lugar del 23 al 25 de febrero próximos en Expo Guadalajara. Más información en la página de internet www.ciamhcg.com.
Estudiantes de Medicina de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) Guadalajara detectan áreas a mejorar en salud para jaliscienses.
La discapacidad, los niños, los adultos mayores y pacientes de cáncer de mama fueron los protagonistas de las investigaciones realizadas por estudiantes del séptimo semestre de la carrera Médico Cirujano, quienes presentaron sus carteles en el Coloquio de Investigación de Ciencias de la Salud.
Las 7 investigaciones presentadas reflejan la realidad que viven muchas personas en Jalisco, en especial en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en cuanto a salud se refiere, por lo que para estos futuros médicos representa una oportunidad de cambiar las condiciones de vida de las personas.
En el evento estuvieron presentes Beatriz Echeveste, directora del plantel Guadalajara; Luis Reyes Ceja, director de Educación Superior, y Laura Elena Quiñonez Zubieta, jefa del Departamento de Ciencias de la Salud, además de los maestros y coordinadores académicos que evaluaron los proyectos de los estudiantes.
EH/I