...
El abogado Javier Coello Trejo, conocido como el “fiscal de hierro”, expresó su rechazo a la reciente reforma a la Ley de Amparo, advirtiendo que...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
A través de la genética y de la medicina genómica es posible detectar, de manera temprana, el daño hepático y sus causas, así como establecer estrategias para evitar enfermedades como la obesidad, diabetes o cáncer.
El objetivo es “hacer una medicina preventiva en todos los aspectos y brindar un mejor nivel de vida a los pacientes. En un futuro muy cercano, si prevenimos esto a edades tempranas, nos va a conducir a un mayor número de años del individuo sano", refirió el doctor Arturo Panduro Cerda, coordinador del Módulo de Genética y Medicina Genómica del XIX Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM) 2017 del Hospital Civil de Guadalajara.
Este módulo del CIAM abordará los métodos y tecnologías que existen en la actualidad para analizar los genes de cada individuo, los tópicos relacionados con el estudio y diagnóstico temprano de las hepatitis virales y el tema de la nutrigenética, rama de la genética que podría colaborar a disminuir los índices de obesidad.
Al respecto, Panduro Cerda, quien realiza desde hace más de una década una serie de estudios relacionados a la nutrigenética, explicó que determinar la predisposición al consumo preferencial de alimentos con alto contenido de grasas o azúcares, podría prevenir una adicción.
“El problema principal del país es el sobrepeso y la obesidad. Actualmente se puede identificar un conjunto de genes en la que podemos decir cuáles son los alimentos que más le conviene comer a una persona”, dijo el investigador.
El Hospital Civil de Guadalajara ha sido pionero en medicina genómica, pues en 1993 creó el Servicio de Biología Molecular en Medicina en la unidad hospitalaria Fray Antonio Alcalde.
La maestra María de Lourdes Saavedra Rodríguez, coordinadora general de Módulos del CIAM, y quien acudió en representación de su presidente ejecutivo, doctor Horacio Radillo Morales, puntualizó que el evento académico está conformado por 18 módulos sobre diversas áreas de la salud.
Agregó que el eje temático general es las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la salud y el bienestar. Tendrá lugar del 23 al 25 de febrero próximos en Expo Guadalajara. Más información en la página de internet www.ciamhcg.com.
Estudiantes de Medicina de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) Guadalajara detectan áreas a mejorar en salud para jaliscienses.
La discapacidad, los niños, los adultos mayores y pacientes de cáncer de mama fueron los protagonistas de las investigaciones realizadas por estudiantes del séptimo semestre de la carrera Médico Cirujano, quienes presentaron sus carteles en el Coloquio de Investigación de Ciencias de la Salud.
Las 7 investigaciones presentadas reflejan la realidad que viven muchas personas en Jalisco, en especial en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en cuanto a salud se refiere, por lo que para estos futuros médicos representa una oportunidad de cambiar las condiciones de vida de las personas.
En el evento estuvieron presentes Beatriz Echeveste, directora del plantel Guadalajara; Luis Reyes Ceja, director de Educación Superior, y Laura Elena Quiñonez Zubieta, jefa del Departamento de Ciencias de la Salud, además de los maestros y coordinadores académicos que evaluaron los proyectos de los estudiantes.
EH/I