El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
Las mujeres mayores de 50 años son las más afectadas por este tipo de cáncer, de acuerdo con el sector Salud estatal...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Presencia en más de 100 municipios, 11 nuevas escuelas y nueve carreras son algunos de los logros que se presumen en la Universidad de Guadalajara (UdeG) en los tres años de administración de Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
El rector general aseguró que seguirá con la creación de infraestructura a nivel medio superior y superior, así como con la Universidad Incluyente.
“Desde 2013 que tomamos posesión hemos creado 11 nuevas escuelas preparatorias y 17 módulos del sistema de educación media superior. La Universidad de Guadalajara está presente en 109 municipios de los 125 de Jalisco. No solamente estamos preocupados por que entren más estudiantes, sino por que se diversifiquen las opciones de estudios”.
Se han creado nueve programas educativos de nivel superior: las ingenierías en Robótica, Fotónica, en Instrumentación Electrónica y Nanosensores, en Diseño Molecular de Materiales, en Geofísica, en Sistemas Biológicos; además de las licenciaturas en Ciencia de los Materiales, Relaciones Públicas y Comunicación, y en Gestión de Negocios Gastronómicos.
También se ha aprobado la apertura de 13 nuevas sedes para impartir programas que ya existían, como la Licenciatura en Nutrición en el Centro Universitario del Sur (CUSur), Ingeniería Mecánica Eléctrica en el Centro Universitario del Norte (CUNorte), las licenciatura de Trabajo Social y de Agrotecnología, en CUSur; en Derecho, en la sede Tomatlán del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), y la licenciatura en Nutrición en el Centro Universitario de los Valles (CUValles).
Sobre el crecimiento, Bravo Padilla mencionó que se planea abrir nuevos planteles en media superior y una gran inversión en la infraestructura del nivel superior.
“Se van a crear por lo menos entre 10 y 12 nuevos módulos de nivel medio superior. En nivel superior vamos a seguir con los esfuerzos de acreditación y evaluación de programas. Vamos a generar nuevas opciones de licenciatura, posgrados, técnicos superior universitario”.
Este año se continuará con los apoyos a estudiantes que forman pare de la Universidad Incluyente y una mayor oferta para personas con discapacidad en el nivel medio superior.
Comunicó que en media superior, entre el calendario 2016B y 2017A, se admitieron 52 mil 520 alumnos y que la meta de cobertura establecida en el Plan Nacional de Desarrollo es 80 por ciento, y Jalisco tiene 72.3 por ciento.
DN/I