...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) dio la bienvenida a los 744 estudiantes foráneos para el calendario 2017-A, el cual inicia clases hoy.
En el acto, realizado en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), el rector general de la UdeG, maestro Tonatiuh Bravo Padilla, los invitó a “integrarse a esta comunidad universitaria y a que aprovechen la infraestructura y los servicios de apoyo académico, deportivo y cultural a su disposición, así como a estrechar vínculos académicos y de amistad”.
El doctor Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general de Cooperación de Internacionalización (CGCI) de la UdeG, comentó algunas características de Jalisco e iniciativas y programas de esta Casa de Estudio. "Ustedes están aquí producto de políticas que se han implementado hace décadas para la internacionalización. La UdeG es una de las instituciones más internacionalizadas no sólo en México, sino en América Latina. Tenemos acuerdos de colaboración, intercambios y programas conjuntos con instituciones de las regiones del mundo”, dijo Moreno Arellano.
Informó que 345 de los alumnos en movilidad proceden de instituciones educativas de 25 países y el resto son de México. Casi 40 por ciento de Colombia, 14 por ciento de Perú, más de 8 por ciento de Francia, más de 5 por ciento de España y poco más de 4 por ciento de Brasil, por mencionar algunos.
Moreno Arellano agregó que durante 2016, la UdeG recibió mil 508 alumnos, de los cuales 768 fueron internacionales y 740 nacionales. Además, mil 702 universitarios salieron a cursar algún programa a otras instituciones.
En el acto estuvieron presentes el maestro José Alberto Castellanos Gutiérrez, rector del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Por la CGCI el maestro Miguel Ángel Sigala Gómez, coordinador de Programas Internacionales; el maestro José Antonio Aguilar Zárate, jefe de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales; la maestra Érika Alejandra González de León, jefa de la Unidad de Fomento a la Internacionalización.
Asimismo, Dulce Quirarte, jefa de la Unidad de Organismos Internacionales, así como la licenciada Luz Elena Argote Michel, jefa de la Unidad de Servicios Migratorios de la Oficina del Abogado General y el licenciado Gustavo González Matute, subdelegado de la Delegación Federal en Jalisco del Instituto Nacional de Migración (INM), quien explicó los derechos y obligaciones de los alumnos extranjeros durante su estancia en México.
Más de un centenar de estudiantes, tanto de otras ciudades de México como del extranjero, complementarán sus experiencias universitarias fuera del lugar donde nacieron. Después de revisar países y universidades, ellos consideraron que el ITESO para continuar sus estudios durante el ciclo escolar que comienza hoy.
Con una importante presencia procedente de Francia (alrededor de 20 estudiantes), también circularán por las aulas, las canchas deportivas o los laboratorios del ITESO alumnos de Australia, Brasil, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, Reino Unido u otras universidades mexicanas.
En la jornada de bienvenida a la universidad, llevada a cabo el 12 de enero pasado, Isabel Valdez, titular de la Oficina de Relaciones Institucionales, y personal de la Coordinación de Intercambios del ITESO, les expusieron aspectos generales sobre la universidad, la región y el país.
Además, acompañaron a los jóvenes en un recorrido por el campus para que conocieran sus servicios e instalaciones, les tramitaron su credencial de estudiantes, les reiteraron su disposición de resolverles cualquier tipo de duda y remataron el día con una comida en el vivero.
DN/I