La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Será un emblemático espacio de convivencia para la sede del FIFA Fan Festival durante el Mundial de Fútbol 2026....
Este martes se registró un incendio de gran magnitud en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona industrial El Álamo....
La rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, realizó los nombramientos este miércoles....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Moreira alerta sobre concentración de poder en nueva reforma digital y respalda advertencia de Zedillo sobre el fin de la democracia...
El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Los trabajadores de la Salud no quieren la vigilancia ciudadana.
El Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud manifestó su rechazo a la creación de los comités de vigilancia ciudadana en los centros de salud, propuesta del secretario estatal del rubro, Antonio Cruces Mada.
“Lo único que viene a hacer es enfrentar a los trabajadores con los usuarios y al mismo tiempo enfrentar a trabajadores con trabajadores”, sentenció el líder sindical, Jesús Lepe Ponce
“No lo vamos a permitir porque no es la función del ciudadano estar vigilando a los trabajadores de salud, no es el ciudadano el que debe decir como ejerza un médico o enfermera su profesión”.
Señaló que diario se enfrentan a situaciones difíciles para realizar su trabajo, como lo es la falta de insumos, por lo que si la Secretaría de Salud Jalisco quiere vigilarlos, que primero les dé con qué hacer bien sus labores.
El martes, Cruces Mada informó sobre la creación de estos comités que tendrán como objetivo vigilar la labor de los centros de salud, desde su limpieza y atención, hasta el trabajo del personal médico y de enfermería.
“No necesitamos de situaciones como ésta que lo único que hace es enrarecer el ambiente y que el trabajador proteste”.
Lepe Ponce dijo que los trabajadores son honestos, no esperan nada a cambio y laboran pese a carencias, situación que no ve la Secretaría de Salud.
“En otros escaños de la secretaría no van, no trabajan y no pasa nada, sólo con el trabajador de a pie”.
Aunado a la integración de los comités, se eliminarán las fichas en los centros de salud, pues, según Cruces Mada, se había detectado que sólo se atendía a 12 personas en un turno, cuando según la norma oficial un médico debe ver un paciente cada 20 minutos.
Con esta medida, justificó el secretario, se pretende que los médicos vean a los pacientes que llegan a la consulta, sin importar si son 10 ó 30.
“Tampoco estamos de acuerdo en que nos quieran hacer ver a un sin número de pacientes, los médicos no pueden ver a todos los pacientes que lleguen a una unidad porque no tienen la capacidad ni el tiempo, a menos que quieran que nomás los veamos, pero sin revisarlos, quieren que veamos a más personas, perfecto, que nos pongan más personal”.
Advirtió que si no se echa para atrás la medida de crear estos comités de vigilancia, se realizarán paros escalonados en los centros de salud, aunque no precisó a partir de cuándo.
El líder sindical aprovechó para denunciar el mal estado en el que se encuentran los 584 centros de salud que hay en la entidad, pues además de que carecen de material e insumos, muchos edificios presentan grietas, los drenajes están por reventar y no hay personal suficiente de intendencia.
“Un buen número de las unidades se están cayendo, no queremos que se desvíe todo sobre el trabajador, nosotros estamos en la mejor disposición de que las cosas se den y darle la certeza al usuario de ser atendido”.
Cruces Mada informó que ya se cuenta con 100 millones de presos para hacer rehabilitaciones integrales en 30 centros, así como 19 millones para hacer acciones menores en los 584 centros y algunas casas de salud.
HJ/I