Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Mientras que el gobierno federal comienza a alinear sus políticas de desarrollo turístico a la Estrategia Nacional de Biodiversidad para proteger los recursos naturales de la voracidad económica, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, calificó de imposible la implementación de una industria sustentable que también sea rentable.
Así lo declaró él mismo durante la glosa legislativa que encaró al gabinete económico, agropecuario y ambiental del gobierno estatal con los diputados locales en el contexto del cuarto informe del mandatario Aristóteles Sandoval Díaz, donde el funcionario lamentó que las reglas de operación para acceder a recursos federales que financien proyectos turísticos ahora exijan criterios de sustentabilidad.
“Estas inversiones (federales) se hacen con base en reglas de operación que se publican en la Secretaría de Turismo en el Diario Oficial, sin embargo, para este año, incluso con funcionarios nuevos, los criterios de repente, a pesar de que fueron publicados en diciembre, nos están cambiando los criterios”, contextualizó el funcionario a diputados y continuó.
“Buscan proyectos sustentables y rentables, lo cual es imposible porque ninguna autoridad municipal o estatal podemos nosotros meternos a operar negocios, (las reglas de operación) tienen que destinarse al fortalecimiento de la infraestructura e imagen urbana, que es como se han venido aplicando los criterios para seleccionar proyectos que tienen mayor impacto”, dijo en la misma mesa donde se defendían los avances ambientales de Jalisco.
En sus declaraciones, el encargado del desarrollo turístico en Jalisco asume que las autoridades tendrían que manejar las empresas para garantizar los criterios que pide la federación en materia ambiental, sin embargo, para ello han sido diseñadas las condicionantes en las manifestaciones de impacto ambiental que los inversionistas están obligados a cumplir y cuya vigilancia corre a cargo de autoridades ambientales.
En su intervención, además, dijo a los diputados que la derrama económica del sector turístico en 2016 fue de 39 mil 696 millones de pesos, cinco por ciento más que el año anterior, además de que las personas que laboran en ese sector en Jalisco ascienden a 295 mil.
También dio a conocer que durante el año pasado captó una inversión privada superior a los 610 millones de dólares vía proyectos turísticos principalmente en Costalegre, cuyos municipios, en el informe de resultados del gobernador, están considerados como vulnerables al cambio climático y prioritarios para su conservación. No obstante, estos aspectos no fueron mencionados durante la glosa.
GT