El sujeto fue detenido en la Zona Industrial de Guadalajara. ...
El ilustrador y el cantante celebran la salida de Desde que te Madrid....
El Municipio impugnó de manera extemporánea la sentencia que otorgó los permisos para la construcción de 17 mil viviendas en torno a Valle de los...
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
Mientras que el gobierno federal comienza a alinear sus políticas de desarrollo turístico a la Estrategia Nacional de Biodiversidad para proteger los recursos naturales de la voracidad económica, el secretario de Turismo de Jalisco, Enrique Ramos Flores, calificó de imposible la implementación de una industria sustentable que también sea rentable.
Así lo declaró él mismo durante la glosa legislativa que encaró al gabinete económico, agropecuario y ambiental del gobierno estatal con los diputados locales en el contexto del cuarto informe del mandatario Aristóteles Sandoval Díaz, donde el funcionario lamentó que las reglas de operación para acceder a recursos federales que financien proyectos turísticos ahora exijan criterios de sustentabilidad.
“Estas inversiones (federales) se hacen con base en reglas de operación que se publican en la Secretaría de Turismo en el Diario Oficial, sin embargo, para este año, incluso con funcionarios nuevos, los criterios de repente, a pesar de que fueron publicados en diciembre, nos están cambiando los criterios”, contextualizó el funcionario a diputados y continuó.
“Buscan proyectos sustentables y rentables, lo cual es imposible porque ninguna autoridad municipal o estatal podemos nosotros meternos a operar negocios, (las reglas de operación) tienen que destinarse al fortalecimiento de la infraestructura e imagen urbana, que es como se han venido aplicando los criterios para seleccionar proyectos que tienen mayor impacto”, dijo en la misma mesa donde se defendían los avances ambientales de Jalisco.
En sus declaraciones, el encargado del desarrollo turístico en Jalisco asume que las autoridades tendrían que manejar las empresas para garantizar los criterios que pide la federación en materia ambiental, sin embargo, para ello han sido diseñadas las condicionantes en las manifestaciones de impacto ambiental que los inversionistas están obligados a cumplir y cuya vigilancia corre a cargo de autoridades ambientales.
En su intervención, además, dijo a los diputados que la derrama económica del sector turístico en 2016 fue de 39 mil 696 millones de pesos, cinco por ciento más que el año anterior, además de que las personas que laboran en ese sector en Jalisco ascienden a 295 mil.
También dio a conocer que durante el año pasado captó una inversión privada superior a los 610 millones de dólares vía proyectos turísticos principalmente en Costalegre, cuyos municipios, en el informe de resultados del gobernador, están considerados como vulnerables al cambio climático y prioritarios para su conservación. No obstante, estos aspectos no fueron mencionados durante la glosa.
GT