Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Gracias al esfuerzo y compromiso de la comunidad internacional, especialmente México, se logró salvar a la ballena gris, especie marina que estaba a punto de extinguirse, destacó Omar Vidal, director de la fundación internacional ambientalista World Wildlife Fund (WWF) en el país.
En entrevista con Notimex, refirió que costó 80 años de concientización y de lucha contra la caza desmedida de estos cetáceos evitar su explotación comercial, para lograr que el mundo recuperara a esta especie "que nació con el mundo" y que vive en nuestros mares.
“En el siglo pasado la ballena gris estuvo a punto de extinguirse, y la reducción fue por caza indiscriminada del cetáceo para la explotación comercial, había menos de cuatro mil animales”, mencionó el investigador y especialista en el tema de la ballena gris.
Resaltó que debido al compromiso de la comunidad internacional, en donde México jugó un papel muy importante, ya que alberga los santuarios donde viene a reproducirse este mamífero marino, ahora se estima que hay en el mundo unos 25 mil ejemplares.
“Se paró la matanza, la cacería y la ballena está en un proceso franco de recuperación, actualmente está fuera del peligro de extinción, se estima que hay alrededor de unos 25 mil animales. A mediados de 1950 se empezó a ver la disminución de la población de ballena gris, por eso ha tomado unos 80 años, toma mucho tiempo recuperar las especies y es complicado”, comentó.
Explicó que si se cambian los patrones de temperaturas, los animales pueden salir antes o después, para empezar la migración y también pueden cambiar las fechas de regreso, lo que impacta de alguna manera a la población de ballenas.
Por ello el ambientalista internacional destacó la importancia de la participación de la sociedad para contrarrestar los efectos del cambio climático, para lo cual reiteró que a nivel global se deben disminuir las emisiones de bióxido de carbono, que ocasionan un aumento en la temperatura de la Tierra.
Asimismo, actuar para proteger a estas especies de otras amenazas generadas por el turismo desorganizado, la contaminación en el mar.
“Entonces, aunque el cambio climático no lo podamos detener en el mediano plazo, debido a estas emisiones que ya están en la atmosfera, sí podemos enfrentar y disminuir las amenazas que son inmediatas y causadas por el humano”.