...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Gracias al esfuerzo y compromiso de la comunidad internacional, especialmente México, se logró salvar a la ballena gris, especie marina que estaba a punto de extinguirse, destacó Omar Vidal, director de la fundación internacional ambientalista World Wildlife Fund (WWF) en el país.
En entrevista con Notimex, refirió que costó 80 años de concientización y de lucha contra la caza desmedida de estos cetáceos evitar su explotación comercial, para lograr que el mundo recuperara a esta especie "que nació con el mundo" y que vive en nuestros mares.
“En el siglo pasado la ballena gris estuvo a punto de extinguirse, y la reducción fue por caza indiscriminada del cetáceo para la explotación comercial, había menos de cuatro mil animales”, mencionó el investigador y especialista en el tema de la ballena gris.
Resaltó que debido al compromiso de la comunidad internacional, en donde México jugó un papel muy importante, ya que alberga los santuarios donde viene a reproducirse este mamífero marino, ahora se estima que hay en el mundo unos 25 mil ejemplares.
“Se paró la matanza, la cacería y la ballena está en un proceso franco de recuperación, actualmente está fuera del peligro de extinción, se estima que hay alrededor de unos 25 mil animales. A mediados de 1950 se empezó a ver la disminución de la población de ballena gris, por eso ha tomado unos 80 años, toma mucho tiempo recuperar las especies y es complicado”, comentó.
Explicó que si se cambian los patrones de temperaturas, los animales pueden salir antes o después, para empezar la migración y también pueden cambiar las fechas de regreso, lo que impacta de alguna manera a la población de ballenas.
Por ello el ambientalista internacional destacó la importancia de la participación de la sociedad para contrarrestar los efectos del cambio climático, para lo cual reiteró que a nivel global se deben disminuir las emisiones de bióxido de carbono, que ocasionan un aumento en la temperatura de la Tierra.
Asimismo, actuar para proteger a estas especies de otras amenazas generadas por el turismo desorganizado, la contaminación en el mar.
“Entonces, aunque el cambio climático no lo podamos detener en el mediano plazo, debido a estas emisiones que ya están en la atmosfera, sí podemos enfrentar y disminuir las amenazas que son inmediatas y causadas por el humano”.