Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Procuraduría General de la República (PGR) reconoció prácticas deficientes y corrupción para acatar los procesos que exige el Sistema de Justicia Penal Adversarial como lo mandatan la Constitución y el Código Nacional de Procedimientos Penales.
En diagnóstico Hacia un nuevo modelo de procuración de justicia. Diagnóstico y plan de trabajo, que presentó la institución al Senado de la República, señaló que tampoco puede evitar que las prácticas deficientes que se desarrollaban en el sistema inquisitivo mixto se hereden.
Subraya que es indispensable diseñar una arquitectura institucional para atender los principios que sostienen el modelo constitucional de justicia penal, a través de las mejores prácticas y estándares internacionales.
El documento atribuye las deficiencias institucionales al poco esfuerzo destinado a la capacitación y especialización de los agentes ministeriales, policiales y periciales.
También cita condiciones laborales poco competitivas que no reflejan la responsabilidad que recae en su función y a un complicado y volátil servicio de carrera.
La corrupción es uno de los grandes problemas: de septiembre de 2015 a junio de 2016 concluyó 104 procedimientos por cargos de corrupción que derivaron en la remoción de 135 servidores públicos.
El diagnóstico entregado al Senado urge a que se sienten las bases sobre las que pueda construirse un modelo de procuración de justicia válido, legítimo y útil para ambos diseños institucionales, es decir, las fiscalías o procuradurías.
Afirma que el Sistema de Justicia Penal Acusatorio no fue suficiente para desterrar al viejo sistema, de modo que los operadores jurídicos encargados de la aplicación de las nuevas leyes penales nacionales siguen apegados a él.
Sugiere la existencia de un Ministerio Público autónomo, organizado bajo el esquema de un organismo constitucional independiente.
De acuerdo con la PGR, hay dos desafíos principales: el fortalecimiento de las capacidades institucionales de investigación y litigación, así como el mejor aprovechamiento de las normas nacionales procesales de orden penal.
En la medida en que se avance en ambos retos el Sistema de Justicia Penal Acusatorio será más funcional, afirma en su plan de trabajo.
Tiempos prolongados sin actuar
Abuso de autoridad
Omisión de diligencias
Cateo y retenciones indebidos
HJ/I