El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Actualmente el Sistema UDG Virtual de la Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene 4 mil alumnos con un promedio de edad de 33 años.
Los coordinadores del sistema aseguraron que existen diversas ventajas para este sistema e informaron que el registro para bachillerato general por áreas interdisciplinarias es hasta 28 de febrero.
“La población escolar es de aproximadamente de 4 mil en estos momentos. Todas las licenciaturas son nivel uno. No hay límite de cupo porque no se sujetan a espacios públicos. Aunque no todos son admitidos”, precisó la coordinadora de Programas Educativos de UDG Virtual, María Gloria Ortiz Ortiz.
Las ventajas son que los alumnos no gastan en transporte, no tienen que comprar libros porque todos los recursos están en línea e incluso hay una biblioteca en línea. El único gasto es el pago de matrícula y pueden estudiar en cualquier horario y lugar.
“Hemos identificado que bajo esta modalidad podemos reconocer circunstancias especiales de trabajo de nuestros estudiantes como que arriba de 90 por ciento trabajan en campos afines a lo que estudian”, señaló Ortiz Ortiz.
Es un sistema que realiza funciones de docencia, investigación, extensión y vinculación como todos los centros y cuyo propósito es hacer trabajos en torno al conocimiento en ambientes virtuales.
Cuando un estudiante entra tiene todo contenido del curso en una sola plataforma. El modelo de UDG Virtual enfatiza 4 principios: autogestión, creatividad, participación y signifiquidad. El modelo se centra en quién aprende, no tanto quién enseña, ni el contenido.
Las licenciaturas que ofrece son Administración de las Organizaciones, Biblioteca y gestión del conocimiento, Desarrollo Educativo, Gestión Cultural, Periodismo digital, Seguridad ciudadana y Tecnologías de información.
Administración de las organizaciones y Desarrollo de educativo son las más demandadas.
90 por ciento de los que estudiante en la UdG Virtual trabajan en campos afines
HJ/I