A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La mayoría de los adultos mayores en Jalisco se encuentran en situación de pobreza. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2012 (ENOE) reveló que en el estado había 751 mil 684 personas mayores de 60 años, de los cuales 505 mil 993 no tenían ingresos por actividades económico, productivas o de servicios.
“Se estima que a nivel nacional sólo dos de cada 10 adultos mayores pueden solventar sus gastos, los ocho restantes viven en situación de pobreza y tres de cada 10 no cuentan con una pensión", apuntó la titular del Instituto Jalisciense del Adulto Mayor (IJAM), Alma Salas Montiel.
Entre los principales problemas que aquejan a las personas de la tercera edad se encuentran las enfermedades como diabetes e hipertensión; falta de oportunidades laborales, discriminación, complicaciones económicas, así como maltrato y abandono.
En Jalisco la situación de pobreza en los ancianos se ha intensificado en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) debido a que las oportunidades de empleo son precarias, pues es el campo donde se les ha dado mayor cabida a los adultos mayores. Además de la edad, el nivel educativo es uno de los peros que les ponen, comentó Salas Montiel, pues se estima que alrededor de 70 por ciento de este sector de la población cuenta con educación básica de nivel primaria.
El problema de abandono y/o maltrato en los adultos mayores se concentra en los extractos de clase social media-alta, en la mayoría de los casos por disputas de herencias, dijo la titular del IJAM. Los agresores suelen ser familiares y la mayoría de las víctimas son mujeres, abundó.
Aunque recientemente se adecuó una legislación para garantizar el trato digno a las personas de la tercera edad, ésta no se aplica y continúa prevaleciendo la cultura de la discriminación por encima de los derechos humanos, lamentó el secretario general del Consejo Económico y Social del Estado de Jalisco (Cesjal), Óscar Abrego de León.
Para tener un diagnóstico más actualizado de la situación que enfrentan los ancianos en la entidad, el martes 21 de febrero se realizará el Foro impulso y generación de políticas públicas para las personas adultas mayores en Jalisco.
"Según datos del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 se estima que para 2030 más de un millón 300 mil habitantes en el estado serán mayores de 60 años; es decir, la población de adultos mayores crecerá 8.17 por ciento (de 2010 a 2030)", refirieron en el Cesjal y el IJAM.
HJ/I