La previsión hecha por el gobernador de Jalisco está sujeta a que el proyecto de movilidad sea apoyado por la Federación....
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
Además de los crímenes, Jalisco suma 143 personas integradas al mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos, lo que lo ubi...
La última edición de Talent Land se hizo del 21 al 24 de abril....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
Los cardenales de la Iglesia Católica ya eligieron al nuevo Papa durante el Cónclave 2025...
...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla presentará su informe de actividades 2016 de la Red Universitaria.
El informe –que rinde ante el Consejo General Universitario e invitados especiales de la comunidad universitaria, autoridades educativas y representantes de diferentes órdenes de Gobierno– se llevará a cabo a las 12:00 horas en el Teatro Diana.
En el mensaje se hará un recuento de los logros y retos de la segunda universidad del país por su historia y número de estudiantes. Uno de los puntos medulares es la cobertura y el incremento de la matrícula en educación media superior y superior.
La UdeG hace importantes esfuerzos para abrir más espacios educativos tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como en las regiones y municipios de Jalisco.
Entre sus avances de obra está la nueva sede de la Preparatoria 10 y la Escuela Politécnica Ingeniero Jorge Matute Remus, así como las primeras piedras de las preparatorias de Zapopan (próxima a la Carretera a Colotlán), Tlaquepaque y la nueva sede de Lagos de Moreno.
Se continuó además con la edificación del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) sede Belenes, y el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá). En los centros universitarios de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), del Norte (CUNorte) y de la Costa (CUCosta) se realizaron obras relativas a la construcción de aulas.
Otro de los puntos de interés son los avances en la actualización de los programas, los nuevos programas educativos y la internacionalización, plano en el que la Casa de Estudio destaca en el país y Latinoamérica por la movilidad de estudiantes y docentes salientes y entrantes.
En cuanto a la calidad educativa, la UdeG tiene diversos puntos que reportar por su compromiso con la evaluación y la mejora, pues está entre las instituciones de México con las cifras más altas.
En este apartado se encuentran las preparatorias reconocidas en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), la evaluación y acreditación nacional e internacional de las licenciaturas, las reconocidas en el Padrón de Alto Rendimiento del EGEL Ceneval, así como las especialidades, maestrías y doctorados reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.
En investigación también se presentarán avances en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), en los cuerpos académicos, publicaciones, en diversos proyectos, en el Centro de Instrumentación Transdisciplinaria y de Servicios (Citrans) y los esfuerzos que se hacen en patentes.
Se espera también el recuento de avances y retos de los programas que ha establecido la institución en correspondencia con sus compromisos sociales o educativos, como el de fomento a la lectura Letras para Volar, el Programa Institucional de Lenguas Extranjeras (FLIP, por sus siglas en inglés), el Programa de Universidad Incluyente, que está dirigido a estudiantes indígenas, con discapacidad y madres de familia, y el Programa Universitario Integral de Transición Energética, que trabaja por reducir la huella de carbono y contribuir a la conciencia ambiental.
En cultura, entre otros temas, se tiene un espectro importante por medio de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) –la más importante de habla hispana en el mundo–, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, Papirolas y el Museo de las Artes (Musa).
El informe será transmitido en vivo a través de www.udg.mx, Canal 44, las estaciones de Radio UdeG y www.udgtv.com. Los informes de la Red Universitaria se rendirán del 22 de febrero al 3 de marzo en sus respectivas sedes.
DN/I