Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Estudia, arguye y enseña/y es de la Iglesia servicio,/ que no la quiere ignorante/ El que racional la hizo.(Villancicos a Santa Catarina, México 1690)
A propósito del conflicto que enfrentó sor Juana Inés de la Cruz con la jerarquía eclesiástica respecto a sus “mundanos” intereses sobre el conocimiento de la naturaleza, escribe el erudito José Pascual Buxó: “Ser mujer y ser sabia en una sociedad que no admitía la conjunción pacífica de tales extremos, aunque fueran matizados por la virtud” (Sor Juana Inés de la Cruz Lectura Barroca de la Poesía, Sevilla 2006), en la película que ya comentamos en éstas líneas (Yo, la peor de todas, María Luisa Bemberg, 1990) presenta a la virreina sus libros y sus instrumentos como sus hijos: su telescopio, su reloj solar, su astrolabio, aunque también apreciamos en su celda una esfera armilar. Dicho interés en la indagación de la naturaleza podría explicarnos en parte su profunda amistad con don Carlos de Sigüenza y Góngora, sin duda personaje indispensable para entender el naciente crepúsculo de la ilustración novohispana, como también lo fue la décima musa, siguiendo las ideas expuestas por el doctor Elías Trabulse en su breve ensayo Sor Juana Inés de la Cruz ante la Historia (México, 1980), quien acota: “En buena medida nuestra monja es todavía un misterio que, si bien ya ha sido explorado, no por ello permanece menos insoluble”, vale para los intereses científicos de la jerónima, de los cuales poco se ha escrito.
Una edición que debemos celebrar es la facsimilar de Primero sueño (Fondo de Cultura Económica, México 2011) acompañada de un profuso estudio por Américo Larralde Rangel, enriquecida con copiosas ilustraciones y cuadros explicativos. Y hemos de reconvenir el que en su texto Amigos de sor Juana, sexteto biográfico (México-Madrid 2014) el connotado sorjuanólogo, el doctor Schmidhuber de la Mora, no lo hiciera septeto al incluir al clérigo Sigüenza.
[email protected]