El ciclo escolar de educación básica comenzará el próximo lunes 1 de septiembre....
Los gobernadores Pablo Lemus y Samuel consolidan estratégica rumbo al máximo evento del futbol en el marco del Encuentro Empresarial....
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
El IMSS delegación Jalisco es otro de los entes que destaca en quejas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Las autoridades indicaron que el helicóptero de la Policía Antinarcóticos fue supuestamente atacado con un dron cuando sobrevolaba una zona rural d...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
Tan sólo en la delegación de Barranca de Santa Clara, en Zacoalco de Torres, entre el año pasado y lo que va del presente han muerto 12 personas de cáncer de las 900 que hay; esto se debe a la mala calidad del agua, denunció el párroco Salvador Urzúa Palomino.
Este presbítero señaló que no es casualidad que las estadísticas de cáncer en la región se hayan aumentado en los últimos años y responsabilizó a las agroindustrias. Aseguró que este poblado sufre una enfermedad silenciosa, como pasa con Poncitlán.
“Se nos está muriendo el pueblo de cáncer, de insuficiencia renal, entonces las autoridades de salud, de ecología, de medio ambiente, de cultura, de trabajo continúan omisas ante todo esto”.
Comentó que esta situación no es casual, sino que algo está pasando y pidió ayuda a las autoridades para saber cómo resolverlo.
El párroco señaló que hicieron una investigación sobre la incidencia de cáncer en la región y encontraron que en municipios como Techaluta, Amacueca y Zacoalco hubo un crecimiento considerable.
“¿Qué está pasando, pues? La iglesia no puede permanecer quieta ni callada ante esto que está aconteciendo, no podemos ser pastores, como dice el papa, nada más de vitrina. Estamos sintiendo lo que está padeciendo el pueblo”.
El párroco mencionó que si todas las autoridades son omisas, la ciudadanía tiene que tomar conciencia de lo que se debe hacer y se están apoyando en el Observatorio Ciudadano para la Gestión Integral del Agua.
“Entonces hay una incidencia de cáncer por actividad agropecuaria, entonces hay montón de invernaderos allá, entonces el agua que utilizan se está filtrando, el agua que estamos tomando nos está dañando”.
Aseguró que sí hay culpables con nombre y apellido de estas enfermedades, y son las empresas de agroindustria.
“Se nos está muriendo el pueblo, debe haber una causa”, acotó.
Los pobladores de la región Lagunas pidieron ayuda a este observatorio, el cual analizó la situación y envió 27 recomendaciones a diversas autoridades.
DN/I