Desde el colectivo Luz de Esperanza se recriminó que no haya avances en el caso de Héctor Daniel Flores Fernández, pero sí omisiones....
Las víctimas fueron trasladados en el helicóptero Witari a Guadalajara para recibir atención integral en el Centro Médico Nacional de Occidente....
La agrupación sinaloense, Los Alegres del Barranco, apareció en medio de una investigación por apología al delito y aseguró que no conocen al CJN...
Alrededor de 15 por ciento de los ingresos de 2025 de personas fallecidas sin identificar al IJCF no tiene características individualizantes al haber...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
El mosquito Aedes Aegypti no da tregua.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) ya tiene el radar puesto para detectar un nuevo virus: el mayaro, así como la fiebre amarilla.
“El mayaro es un nuevo virus del que ya nos alertaron a nivel nacional, pues ya se han presentado casos en algunos países de Centro y Sudamérica”, comentó el director de Salud Pública de la SSJ, Jorge Manuel Sánchez.
Aclaró que hasta el momento este virus no ha entrado a México, pero se debe estar alerta, pues se han presentado casos en Colombia, Brasil y otros países de Centroamérica.
“No tenemos ningún caso en México, son virus que se transmiten por el mosco con características similares, y hay algunas que son mayores o menores en cuanto a fiebre, erupción en la piel y malestar generalizado".
La alerta es para tener un control en los ingresos, pues al presentarse en otros países se corre el riesgo de que llegue un caso no autóctono, es decir, que se importe.
Comentó que las zonas de mayor riesgo para las enfermedades transmitidas por el mosquito como el dengue, chikungunya y zika son el cerro del Cuatro, Tonalá, Las Mesas y los puntos en los que se han presentado mayor número de casos.
En todos estos lugares se ha detectado que las personas acumulan cacharros en patios y azoteas.
Hasta el momento, el acumulado de casos de dengue es de 27, de los cuales 20 son clásicos y el resto hemorrágicos.
El número de víctimas del Aedes Aegypti es menor que en otros años, pues en 2016 a esta fecha ya se tenían 130 enfermos.
“Ocupamos el octavo lugar a nivel nacional por números de casos y por tasa el 12, comparado con 2015 estamos casi a la mitad, pero con 2016 estamos a la sexta parte”.
En cuanto al zika se reportan cinco casos acumulados, dos de ellos en mujeres embarazadas que ya están en supervisión.
Sánchez dijo que se está en proceso de contratación de 259 brigadistas, que se sumarían a los 200 que ya existen. Hizo hincapié en mantener limpios los floreros y piletas, sobretodo en panteones.
“Necesitamos combatir el mosco en casa, olvidamos vasijas, piletas, los platos de los perros, hay que lavar todo eso porque ahí es donde se encuentra y va a hacer calor, ya vienen las lluvias y es mejor prevenirlo”, añadió.
La visión de 40 por ciento de los mexicanos está en riesgo. El glaucoma, asesino silencioso de los ojos, se deja ver justo en el momento en que la luz se convierte en oscuridad.
“Es una enfermedad silenciosa, prácticamente asintomática, en ocasiones el médico se llega a confundir con la sintomatología del ojo seco, pero realmente se diagnostica con el seguimiento de la visión intraocular por parte de los oftalmólogos, a veces, el paciente acude al médico hasta que comienza la pérdida de la visión”, comentó el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Antonio Cruces Mada.
Esta enfermedad, primera causa de ceguera no reversible, no presenta síntomas ni se puede prevenir, pero su detección temprana ayuda a retardar los efectos.
Para promover la revisión de especialistas, la SSJ, en coordinación con la Universidad de Guadalajara (UdeG), llevará a cabo una campaña de detección del glaucoma del 12 al 18 de marzo.
Las jornadas de detección se llevarán a cabo en unidades médicas de la dependencia como el Hospital Regional de Tepatitlán y en el Hospital General de Occidente (HGO), así como en los hospitales civiles de Guadalajara y en el Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales, ubicado en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Fernanda Carapia
EH/I