Suspenden clases para la cabecera municipal de Mascota y las diez localidades principalmente afectadas...
...
Entre las propuestas destacadas se encuentra el fortalecimiento de las células municipales de búsqueda mediante mayor equipamiento, personal capacit...
Las mujeres mayores de 50 años son las más afectadas por este tipo de cáncer, de acuerdo con el sector Salud estatal...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El dolor que siente la familia de María Fernanda, a quien le llamaban Botas, tras su muerte hace tres años en un accidente en el que intervino una unidad de transporte público afuera de la Preparatoria 10, en donde estudiaba, poco a poco lo ha canalizado en una lucha para buscar un sistema de transporte digno.
Debajo del puente vehicular situado frente al plantel escolar de la Universidad de Guadalajara, donde el 7 de marzo de 2014 ocurrió el percance, las columnas fueron pintadas de negro y en éstas se plasmaron algunos dibujos que hacía la joven.
Poco a poco comenzaron a reunirse alumnos de la preparatoria, algunos familiares, sus dos hermanas y su mamá, e incluso llegaron dos jóvenes que resultaron heridas en aquel accidente.
“¿Ya pasaron tres años?, preguntaba un joven estudiante.
Ana Belén Vázquez, hermana de María Fernanda, dijo que más que mejoras en el transporte público ha visto cómo los tapatíos tienen una visión distinta respecto a este tema.
“Creo que lo más importante que ha pasado en estos tres años no es la calidad del transporte, si no la perspectiva que tiene la ciudadanía sobre el transporte, creo que cada vez hay más personas que se ven afectadas y eso crea que se sigan uniendo a este tipo de movimientos”.
Desde hace una semana, a través de la página de Facebook Por un Transporte Digno, comenzaron a compartir videos de distintos personajes de la vida pública hablando sobre la calidad del transporte público, entre estos el poeta y activista Javier Sicilia.
Ayer, en el aniversario luctuoso de la joven de 18 años, transmitieron estos videos debajo del puente vehicular; se añadieron los testimonios de tres muchachas más que resultaron heridas en el percance.
Karla Sofía Díaz Rincón, 19 años, es una de las jóvenes que rindió el testimonio y que acudió al evento en honor a María Fernanda; cuando ocurrió el percance ella acababa de entrar a la preparatoria.
Tras el accidente, en donde participó una unidad de la ruta 368, la joven se la ha pasado en diversos hospitales por las lesiones que sufrió, por lo que su vida cambió totalmente. Nunca recibió una reparación del daño y tampoco ve mejoras en el servicio del transporte público.
“Se acercó en algún momento la Alianza de Camioneros, nos ofrecieron 2 mil pesos como indemnización y si no se tomaban, ya no iba a haber reparación del daño y no los aceptamos”.
Katy Casandra Castellanos Rodríguez, 20 años, fue otra joven que resultó herida en el accidente, por el cual casi perdió su pie izquierdo. Ambas jóvenes actualmente cursan la universidad en una institución privada.
Tras la transmisión de los videos, Ana Belén agradeció a los alumnos por recordar a su hermana, pero sobre todo tratar de hacer que el servicio del transporte mejore.
Paula Alcalá, directora de la Preparatoria 10 de la Universidad de Guadalajara, coincidió en que actualmente el servicio que ofrecen los camiones es deficiente, por lo que siempre tendrán que hacerse mejoras.
Los parientes de María Fernanda siguen a la espera de una sentencia definitiva, ya que la que se ordenó el año pasado fue apelada.
“El caso sigue su curso, van tres años y aún no tenemos ninguna resolución definitiva, el chofer sigue preso y hay una sentencia tentativa ahorita, dieron una sentencia hace un año y apelamos la sentencia ambas partes y ahorita estamos en la primera resolución, estamos esperando si el chofer apela, mete un amparo o algo así y si no se va a quedar 20 años”, detalló Ana Belén Vázquez.
Agregó que tampoco ha habido alguna reparación del daño: “Ellos (los heridos) han gastado mucho dinero, una chava lleva más de 15 cirugías y nadie está viendo por ellos, creo que es importante hacer un esfuerzo para que haya algún cambio en su vida”.
A tres años del deceso de María Fernanda Vázquez no hay ningún resultado en la investigación ni en evitar más muertes por el transporte público, denunció el diputado de Movimiento Ciudadano Alejandro Hermosillo.
Mencionó que ya casi todas las rutas están certificadas, pero las medidas tomadas no han servido para cumplir el objetivo de evitar más muertes.
Agregó que en aquel entonces creyeron en esas medidas, en que iban a poner mano dura y hoy se dan cuenta de que no cumplieron y sólo se buscó salir de un momento de crisis.
“Evidentemente las respuestas todavía no están, los culpables no han sido bien procesados, y sobre todo, el problema persiste y sigue habiendo más muertes, el fin de semana un ciclista más”.
Jessica Pilar Pérez
.El Consejo Estatal a Víctimas del Transporte Público ha indemnizado a la fecha a ocho de los 12 heridos del accidente registrado el 7 de marzo de 2014, en el que falleció la estudiante María Fernanda, según la información proporcionada vía transparencia
. En el caso de los deudos de la joven fallecida, el consejo indica que debido a que el asunto penal no está concluido por falta de sentencia definitiva, además de que los familiares no quisieron llegar a algún acuerdo económico, no se ha realizado el pago
. “A la mutualidad no se le puede obligar al pago, ya que la autoridad lo calificó no como un accidente, si no como homicidio intencional o doloso; las mutualidades, así como las compañías de seguro, operan única y exclusivamente en accidentes”, se lee en respuesta a una petición de información.
HJ/I