...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Hace poco más de un mes, cuando el diputado federal Carlos Lomelí Bolaños emitió un comunicado en el que aseguraba que “hoy por hoy sigo trabajando y legislando a través de la bancada de Movimiento Ciudadano y no tengo ninguna intención de cambiarme a ningún otro partido político”, escribí en mi entrega titulada “Carlos Lomelí, no… pero quizás”, lo siguiente:
“No hemos sido pocos los que de acuerdo con la información recabada lo colocamos (a Lomelí) como un serio prospecto a la gubernatura o como potencial candidato de la primera fórmula al Senado bajo las siglas del partido lopezobradorista…”.
Y agregué: “(…) Ayer Carlos Lomelí salió a decir: no es cierto… pero a lo mejor sí (sale de MC)…”.
Y destaqué luego: “Valga notar que en este comunicado Lomelí Dueñas no niega categóricamente que se vaya a mantener en MC, afirma que ‘hoy por hoy’ trabaja y legisla con la bancada de MC –lo cual nadie niega ni dice otra cosa–, y afirma que no tiene ‘ninguna intención de cambiarme a ningún otro partido político’. Hay que subrayar lo siguiente: habla de ‘intención’ no de ‘decisión’”.
Luego cerré con lo siguiente: “(…) Queda más que claro que una cosa es la ‘intención’ y otra la ‘decisión’, de ahí que no podemos descartar que las versiones ventiladas sobre su paso de Movimiento Ciudadano a Morena sean ciertas”.
“Ni en el comunicado ni en su declaración en vivo (en Milenio radio) es contundente y categórico en negar y rechazar su renuncia a MC como para creer que eso no sucederá ni ahora ni después. Por el contrario, en la entrevista radiofónica da motivos para darle credibilidad a las actuales versiones que lo hacen ya con medio cuerpo dentro de Morena… Al tiempo”.
Bueno, pues el tiempo nos da la razón y ayer Lomelí Bolaños anunció su salida de la franquicia de Dante Delgado para irse a la franquicia de Andrés Manuel López Obrador, y en una comida con directivos de los medios de comunicación apareció a la diestra de la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, donde anunció su retiro de la fracción parlamentaria que encabeza Clemente Castañeda en San Lázaro.
Incluso, en su propaganda en redes sociales –como en Twitter– ya borró el logotipo que lo identificaba como “Diputado Ciudadano” (@DipCiudadanoMX), aunque continúa utilizando el color naranja como distintivo. Esto se aprecia en la invitación que hace a la inauguración de un espacio público denominado El Triángulo en la colonia El Vigía, en Zapopan, para hoy por la tarde, y en la que sólo aparece su nombre y el distintivo “Espacios humanos”.
Curiosamente, mientras anunciaba su salida de la fracción alfarista de MC fue subida a su cuenta de Twitter una propaganda donde refiere lo dañino del azúcar y en ella aún aparecía la leyenda “Diputados Ciudadanos”.
De esta manera, pues, se acaba la especulación sobre si Lomelí se iba o no con López Obrador y si era o no bienvenido en ese partido, con lo que, además, se da por hecho que aparecerá en la boleta electoral de 2018 bajo las siglas del partido Movimiento Regeneración Nacional ya sea como candidato a la gubernatura, al Senado o a la presidencia municipal de Zapopan, cosa que no tenía asegurado en el partido Movimiento Ciudadano porque esos lugares ya están apartados para Enrique Alfaro, Clemente Castañeda, Verónica Delgadillo y Jesús Pablo Lemus Navarro.
Valga recordar que se asegura que Carlos Lomelí aspiraba a ser candidato naranja a la Cámara alta o a despachar en el palacio municipal de Zapopan, a sabiendas de que la búsqueda de llegar a Casa Jalisco era para Alfaro.
También no perdamos de vista que con la salida de Lomelí del partido Movimiento Ciudadano se le abre un enorme hueco al alfarismo en Zapopan en lo que respecta a la base ciudadana que durante muchos años ha trabajado el diputado. Al tiempo.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.