Que para abril, para mediados de año o hasta el que viene. Ésas son las respuestas que han recibido los locatarios de la zona del Paseo Alcalde, lug...
La penúltima novillada del serial taurino en el coso de El Centenario, de Tlaquepaque, se fue sin triunfo y con un ganado de pocas opciones que acab...
El plazo para cumplir los parámetros nacionales es hasta el 9 de septiembre de 2019; hay aspectos con nulo avance...
El Sol se encontraba en su punto más alto, llenando de luz y calor los grandes árboles que ofrecían un colorido espectáculo para los asistentes en...
La docencia y la labor social han llevado a la doctora Martha Villaseñor Farías a destacar en todos los ámbitos de su vida...
La intención de estos cursos es usar el talento que se tiene en la región y crear soluciones de salud...
Mara de Anda Romeo, sobrina nieta de Kahlo, argumenta que el fabricante de juguetes Mattel no tiene los derechos para usar la imagen de la pintora com...
Cada uno de los equipos finalistas se hicieron acreedores a un apoyo cercano a los 100 mil pesos para el desarrollo de sus proyectos...
Hablará sobre EMI, el primer robot entrenado para responder todo tipo de preguntas sobre las elecciones presidenciales en México...
El balance del hackatón y Re-diseña realizado ayer es positivo, expuso Guillermo Ortega Rancé, director de operaciones de México Media Lab...
Marzo se convirtió en el mes con más homicidios desde 1997, al registrar 2 mil 346 casos...
México apuesta por diversificar sus mercados...
El terrorismo y la crisis humanitaria en Venezuela también forman parte de la agenda ...
El autor del tiroteo se dio a la fuga...
El tenista salvadoreño Marcelo Arévalo se convirtió en doble campeón del Jalisco Open en una jornada intensa en la que, pese al cansancio acumulad...
Prepara OV7 la celebración de sus 30 años de carrera con la planeación de una gira internacional y un álbum que emocione a las diferentes generaci...
Antes de decir sí a un papel, Lucy Hale es cuidadosa con las ofertas, es exigente y a la vez, le gusta probar cosas nuevas...
A Iván Ferreiro lo responsabilizan en España de ser uno de los pilares del éxito del cual goza la música indie...
En el marco de su cumpleaños 17, la pianista tapatía también lanzará su primer disco con temas de Schubert, Chopin y Manuel M. Ponce...
La autora e investigadora no ha abandonado su trabajo para difundir y reconocer a las creadoras mexicanas...
Lo esperadoEL TAL YO
Nepotismo y más lindurasEL TAL YO
Con tan sólo 18 años, Eduardo García Sandoval tiene grandes aspiraciones y se ha convertido en el orador estrella de la Preparatoria 11 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) que obtuvo el primer lugar en el segundo Concurso Estatal de Oratoria Juan José Arreola y el quinto lugar en Concurso Nacional de Oratoria Premio Toci en noviembre del año pasado.
Con la convicción de buscar el primer lugar a nivel nacional, ser un orador y un intelectual, además de ingresar a la Licenciatura en Derecho en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Eduardo relató cómo obtuvo su campeonato y sus logros.
“Gané este concurso y la premiación fue el 3 de marzo, el Día Nacional de la Oratoria. Fueron tres fases, la primera, fue tema libre y decidí abordar el fracaso en la izquierda política de México, en la siguiente etapa, improvisación y me tocó hablar sobre la relación de México-Estados Unidos y la tercera lo decidieron los jueces y me tocó hablar de la moral en las instituciones petroquímicas”.
El tema de la partida libre lo eligió al presenciar los discursos del ganador del Premio Toci, Iván Adelchi Peña. “Me encantaban sus discursos que siempre hablaban de una izquierda, nunca me ha llamado la atención una izquierda política y decidí investigar a fondo el tema”. Después de leer e investigar sobre Los hijos de la transición democrática, que habla sobre un fracaso de la izquierda, concluyó que para él no hay líderes de izquierda en el país.
También relató su transitar por el concurso nacional, el primero para él, uno de los más difíciles del país y del que era el concursante más joven.
“Yo no tenía idea de que tan preparado debes de estar. Me lleve una buena impresión. Es mágico porque te dan 28 temas y tienes que leer sobre esos, ser una persona culta y la verdad no sabía de muchas cosas. En ese concurso a mí me tocó disertar sobre Donald Trump y sus efectos en Latinoamérica. Estuve entre los mejores ocho”.
NTR. ¿Cómo llegó a ser de tu interés la oratoria?
Eduardo García Sandoval (EGS). Nací en la Uruapan, Michoacán, allá estuve en primaria y secundaria y empecé con declamación de poesía. Gané concursos y vi que era más importante la oratoria porque ahí podías expresar lo que tú pensabas.
NTR. ¿Qué elementos necesita un orador?
EGS. Lo primero es leer, no puedes criticar algo que no has leído. Disciplina, constancia. Le debemos meter pasión. El hecho de que seas un orador es para transmitir, si tienes pasión y logras transmitir ya llegaste a un punto.
NTR. ¿Qué consideras que hace falta en los jóvenes levanten la voz?
EGS. Pienso que hay jóvenes que ya están levantando la voz por nosotros. Pero, la palabra transición es la mejor para definirlo, porque necesitamos esperar a que nosotros los millennials estemos en un puesto de poder. Los jóvenes de ahora tenemos un reto importante, tenemos todo como para establecernos, cambiar cosas pero nos falta participación, bueno, la generación es floja gracias a los aparatos tecnológicos.
NTR: ¿Qué sigue para Eduardo?
EGS. Tengo esa espina del Toci, espero prepararme mucho. Quiero tener activismo social y me gustaría llegar a ser un intelectual, un orador.
Eduardo, el orador, orgullo de la UdeG, invita a los jóvenes a estar en la escena pública del país “porque siempre nos estamos quejando de que hay políticos que no hacen esto y lo otro, pero, tenemos esa capacidad para llegar a un puesto y desempeñarnos adecuadamente. Hay que recordar que el cambio en este país no se puede hacer más que por la vía electoral”.
Ha participado en dos concursos de declamación de poesía en los cuales ha ganado dos premios
Participó en cinco concursos de oratoria, entre ellos el Nacional Premio Toci, en estatal de Occasio y el José Guadalupe Zuno, que organiza la UdeG y la Federación de Estudiantes Universitario (FEU)
Actualmente dirige y enseña en el Taller de Oratoria en la Prepa 11, donde asegura no le gusta ser un profesor rígido
Está a cargo de la formación de la banda de guerra y la escolta en su escuela
HJ/I