Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Hay un movimiento académico-social en la Ciudad de México al que deberíamos ponerle atención. Se trata de La 06600, Plataforma Vecinal y Observatorio de la Colonia Juárez. La 06600 nació a partir del intento del gobierno de la Ciudad de México por construir el corredor cultural Chapultepec. La plataforma se activó para contrarrestar los procesos de desplazamiento de personas ocasionados por el mercado inmobiliario.
Ya discutiré con mayor detenimiento las estrategias de los juaricuas de La 06600. Por el momento, transcribo la descripción del movimiento disponible en su página.
“La 06600, Plataforma Vecinal y Observatorio de la Colonia Juárez, es un proyecto académico barrial de investigación y acción vecinal colaborativa, cuyo objetivo es diagnosticar de manera continua, difundir procesos y contrarrestar el avance de los procesos de blanqueamiento por despojo; termino polisémico barrial que la academia nombra gentrificación, así como contrarrestar los efectos que la presión inmobiliaria ejerce sobre el territorio que se traducen en segregación de sus habitantes a través de la activación de mecanismos de limpieza social y desplazamiento forzado de los residentes y pequeños comerciantes en el territorio, entre otros temas, utilizando indicadores y metodologías de piso diversas”.
“La 06600 es una plataforma para la articulación de los vecinos en el barrio y con otros grupos ciudadanos y expertos nacionales e internacionales, conectando conflictos y proponiendo soluciones de manera colaborativa, creativa y colectiva. Aprendiendo, transmitiendo y replicando experiencias de activismo antigentrificación, a través del análisis de demandas barriales, estrategias de resistencia, cursos de acción y logros conseguidos”.
“La 06600 surge en 2014 y desde entonces ha estado acompañando a los vecinos de la colonia Juárez en diferentes luchas y reivindicaciones vecinales, destacando entre ellas la resistencia a la imposición del proyecto del corredor cultural Chapultepec por parte de la Agencia PROCDMX y el triunfo del ‘no’ en la consulta vecinal ciudadana del 6 de diciembre de 2015 del cual formamos parte importante”.
“De 2016 a 2017 formaremos parte del proyecto Spatial capital, social complexity of the rent gap formation, and social stratification: a comparative analysis of gentrification in Santiago, Buenos Aires, Rio de Janeiro and Mexico City, 2005-2017. (Capital espacial, complejidad social de la formación de la brecha en la renta, y estratificación social: Un análisis comparativo de la gentrificación en Santiago, Buenos Aires, Río de Janeiro y la Ciudad de México). El investigador principal es el académico de la Universidad de Chile Ernesto López Morales, quien desarrollará el proyecto en coinvestigación con Javier Ruiz-Tagle (UCH), Orlando Santos (UFRJ), Jorge Blanco (UBA) y Luis Salinas, del Instituto de Geografía de la UNAM”.
“Objetivos del proyecto: 1) Evaluar incidencia de acceso e incremento en el transporte y medir disputa del capital espacial en los barrios. 2) Examinar formación captura y acumulación del rent gap (brecha en la renta) a la par de caracterización de agentes intermediarios. 3) Observar efectos de gentrificación en la estratificación social en barrios; motivaciones, expectativas y cursos de acción para permanecer; y presión de desplazamiento o desplazamiento excluyente. 4) Aprender de experiencias de activismo antigentrificación desde los cuatro casos, analizando sus demandas, estrategias, cursos de acción y logros conseguidos al momento”.
Director ejecutivo del Laboratorio de Innovación Democrática
@davlogar
GT/I