Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Del 29 de mayo al 3 de junio, 16 alumnos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) viajarán al campamento de innovación llamado Boot Camp MIT Internet of The Things, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).
Esta semana se afinaron los detalles logísticos del viaje en el que participarán alumnos que pertenecen al Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); al Centro Universitario de los Valles (CUValles), al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), al Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega) y al Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
“A este campamento de innovación van alumnos de todo el mundo, altamente preparados. Nuestros jóvenes tienen talento y un buen nivel de idioma y están preparándose para hacer un gran papel. Allá se reorganizarán en nuevos equipos, por lo que ya no trabajarán con mexicanos ni estudiantes de la UdeG, sino con estudiantes chinos, rusos, ingleses, etcétera. Será una experiencia muy enriquecedora”, detalló la titular de la Coordinación General de Cooperación e Internacionalización (CGCI), el doctor Carlos Iván Moreno Arellano.
La asistencia de los alumnos de licenciatura y posgrado se deriva de la firma de convenio entre UdeG y MIT en 2016 para la formación de 200 estudiantes en un programa de innovación y emprendimiento, que tuvo una duración de 6 semanas.
Los jóvenes realizaron el curso en línea con tutores de la universidad estadounidense y se seleccionaron a 80 estudiantes para asistir a un taller presencial en Guadalajara. Un jurado de ambas instituciones definió a tres equipos que integra a los 16 talentos de la universidad que participarán en el curso.
Los profesores de la universidad estadounidense enviaron ya libros, artículos y videos para que los revisen los seleccionados y lleguen preparados a estas actividades. Además, en la reunión preparatoria se revisaron cuestiones logísticas como el hospedaje, la alimentación y los trámites migratorios. En todo ello llevan un acompañamiento especial de la CGCI.
Bárbara Vizmanos Lamotte - Personal Universitario, CUCS
Carlos Abraham Mendoza García - Lic. Diseño Industrial, CUAAD
Diego Alejandro Márquez Estrada - Lic. Diseño Industrial, CUAAD
Genaro Roberto Bueno Gutiérrez - Lic. Ingeniería en Energía, CUTonalá
Héctor Francisco Fitch Machado - Lic. Ingeniería Mecatrónica, CUValles
Ignacio Mesina Estarrón - Médico Cirujano y Partero, CUCS
Jessica Elizabeth Torres Arce - Médico Cirujano y Partero, CUCS
Jesús Adrián Arroyo Ceja - Maestría en Ingeniería de Software, CUValles
Jesús Agustín Ochoa Granados - Lic. Ingeniería Industrial, CUCiénega
José Gerardo Mora Almanza - Médico Cirujano y Partero, CUCS
Luzdelia Alba Padrón - Lic. Ingeniería en Electrónica y Computación, CUValles
Marcos Ruvalcaba Velázquez - Maestría en Tecnologías de la Información, CUCEA
Neysa Alejandra Santoscoy Murillo - Lic. Diseño Industrial, CUAAD
Rogelio Jiménez Meza - Maestría en Ingeniería de Software, CUValles
Sariela Dennisse Morales Ruiz - Lic. Administración, CUValles
Xóchitl Ana María Miller Villegas - Arquitectura, CUAAD
EH/I