Antes de dar ese paso, la Secretaría General de Gobierno debe intervenir contra el alcalde de Villa Corona, asegura diputado...
Los Melenudos buscarán goles en la Semifinal de Ida, a jugarse esta noche en Oaxaca ...
Los encuestadores realizaron las entrevistas durante la primera semana de marzo en 300 municipios de cada una de las 55 ciudades de la muestra...
Médicos invitan a identificar las características de este padecimiento, pues reconocen que en México hace falta conocimiento sobre la EVC ...
La copia y el plagio permanecen como los principales problemas entre las instituciones educativas...
El estudio menciona que las agresiones más comunes en las aulas son las burlas, apodos y violencia física ...
Reservamos.mx se ha convertido en un referente para quienes quieren hacer turismo a cualquier parte del país; en marzo se tuvo un récord de tráfico...
La región se verá impulsada por la notable recuperación de Brasil, cuyo consumo privado e inversión le permitirán crecer 2.3 por ciento este año...
Se debe encontrar un equilibrio para que los menores no se alejen de experiencias que pueden enriquecer su desarrollo y que no están relacionadas con...
La Unión Europea aplicará un nuevo conjunto de normas para regular la protección de datos de usuarios en redes sociales...
Queda definido el orden de participación de los candidatos...
Detalló que el Operativo Escudo Titán implementado en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Veracruz, Estado d...
Un equipo de seguridad de la ONU informó sobre un incidente con disparos por lo que los inspectores no pudieron entrar...
El portavoz de la familia, Jim McGrath, confirmó el deceso en un comunicado. Se desconoce por el momento la causa del fallecimiento...
Un novillero más se suma a la lista de jóvenes promesas que cursarán por la filas de la Plaza de Toros El Centenario, de Tlaquepaque, durante el se...
El velerista jalisciense Yanic Gentry competirá en la Copa del Mundo en Hyéres, Francia, como parte de su fogueo para los Juegos Centroamericanos y ...
Acompañado de 6 músicos hizo repaso de sus éxitos, y las 10 mil personas que asistieron a la Arena VFG enloquecieron en cada canción del neoyorqui...
El contenido visual que presentará la cantante es todo nuevo, está a cargo de Ana Quiñones en la dirección y se hizo especialmente para este show...
Ludwika Paleta protagoniza una obra que el actor tapatío Andrés Zuno escribió, basada en su historia...
La imagen gallarda de los hijos esclarecidos de Jalisco esculpida en bronce no es una tarea fácil para los escultores que la inmortalizan. Para encon...
Con varias funciones de la trilogía de Susana Romo, el recinto universitario dedicará un ciclo al público más joven...
Sin manchaEL TAL YO
Sin vergüenzaEL TAL YO
Después de una reunión entre autoridades administrativas y el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara se acordó que se otorgará 3.08 por ciento de aumento en los salarios y 9 por ciento en vales de despensa.
La coordinadora general de Recursos Humanos, Sonia Briseño Montes de Oca, explicó los acuerdos: el primero es 3.08 por ciento de incremento retroactivo a partir de enero, con lo que en abril se les entregará lo equivalente a marzo, febrero y enero; 9 por ciento de aumento de en vales de despensa, que representa 100 pesos más a los mil 100 pesos que se les daba anteriormente, y un programa de definitividad y retabulación salarial que considera la revisión del personal administrativo y operativo con carácter temporal para establecer medidas que garanticen su estabilidad laboral.
Briseño Montes de Oca argumentó que la compactación tiene como objetivos equiparar salarios en categorías superiores, incrementar las categorías más bajas, promover a los trabajadores con base en sus competencias, conocimientos, perfiles y funciones para lograr escalafones. Con eso, las ramas operativas se homogenizan en cinco nuevas categorías.
En la rama operativa, los puestos de auxiliar operativo A, B, C y D pasarán a ser solamente auxiliar operativo y ganarán 5 mil 443 pesos en el rango de 36 horas, 6 mil 48 pesos el de 40 horas y 7 mil 258 pesos el de 48 horas. Mientras que a los técnicos operativos A, B y C en el rango de 36 horas se les pagará 6 mil 573 pesos; de 40, 7 mil 304 pesos, y de 48 horas, 8 mil 764 pesos.
En la rama administrativa, los auxiliares operativos de la A a la D serán solamente auxiliares operativos y los tres horarios, 36, 40 y 48 horas, ganarán cinco mil 443 pesos, seis mil 48 pesos y siete mil 258 pesos respectivamente. Y los técnicos operativos de la A a la E serán técnicos administrativos: en el rango de 36 horas se les pagará 7 mil 604 pesos; en 40 horas, 8 mil 449, y en el de 48 horas, 10 mil 139.
Por otro lado la rama técnica, en el tipo especializado de la A a la D serán técnicos administrativos y ganarán en los tres horarios 7 mil 604, 8 mil 449 pesos y 10 mil 139 pesos.
Finalmente, en la rama profesional, el técnico profesional de la A a la C pasará a ser solamente técnico profesional, con sueldos en 36 horas de 8 mil 799 pesos; en 40, de 9 mil 777, y en el de 48 horas, 11 mil 733 pesos.
Sobre este tema, el rector general de la UdeG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, anunció que el programa de definitividad iniciará a partir de mayo y que son casi 900 trabajadores temporales.
GT/I