Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
Él utiliza el transporte público diario, y como fotógrafo de profesión, hay muros que ve todos los días, y en los cuales se le antojaba intervenir. Fue así que Diego Reynoso Orozco, mejor conocido como Drenoso, logró una beca y dio vida a un mural titulado Colosal en la Estación Juárez.
Se trata de un collage de fotografías de 2.60 metros de largo por 32 metros de ancho en un tramo de dice estación, entre Pedro Moreno y Federalismo.
“Soy fotógrafo y siempre me ha gustado el discurso de apropiación de espacio y tomar el espacio para darle pertenencia. En vez de meterme a una galería, me gustó el arte callejero, que es la democratización del arte, y es llevar la galería a la calle”, dijo Drenoso.
“Es un proyecto que metí al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA) para solicitar apoyo y nos dieron 30 mil pesos para la impresión. Siteur (Sistema de Tren Eléctrico Urbano) otorgó el permiso del espacio”.
Siete alumnos de artes plásticas lo ayudaron en la instalación del mural, para lo que se llevaron 10 horas de trabajo.
“Esto se ve mucho en las calles de Londres, Estados Unidos, en Colombia. La técnica que se utilizó se llama wheate paste que es para empapelar muros, es muy duradero”, añadió Drenoso.
Las fotografías se imprimen en algodón y quedan pegados como un tapiz que dura suficiente tiempo.
“Las autoridades me decían que donde pedí colocarlo no lo pueden vigilar y podrían dañarlo, pero eso es parte del proyecto. El arte público efímero no lo pueden estar cuidado, y está a expensas de que la gente lo dañe y que lo hagan, que lo toquen es parte de la apropiación”, explicó.
La idea que expresa el mural es la sobrepoblación, y espera que dure en el lugar unos dos meses.
“A la par se va a realizar un video del proceso. He estado filmando y tomando reacciones. Por lo general, en este lugar la gente inmediatamente saca el teléfono y así circula el minuto y medio que se tardan en este recorrido. Y la idea es que el mural los atrape, llame su atención y les dé curiosidad en ese trayecto”, añadió.
“Como la gente reconoce algunos lugares se para a contemplar, son varias fotos tomadas desde arriba de estacionamientos y de edificios, principalmente de la zona Centro”.
A finales de mes estará el video listo y habrá un enlace a la página web www.diegoreynoso.com para que la gente siga disfrutando del mural y las reacciones de la gente.
“La idea es seguir interviniendo espacios. Esto comenzó como el grafiti, la idea es hacer gestiones para no hacerlo de noche, como vandalismo, mejor una práctica con vecinos”, explicó.
“En una creciente urbanización del entorno, el mural es una descripción metafórica de la metrópolis, el campo de batalla de todos los habitantes. La ciudad es el común denominador de todos los ciudadanos que en ella existen”, concluyó.
“Esto comenzó como el grafiti, la idea es hacer gestiones para no hacerlo de noche, como vandalismo, mejor una práctica con vecinos” Drenoso, Fotógrafo
JJR/I