‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebrará mañana y en este año busca empujar hacia la alfabetización medioambiental y climática, ya que el cambio climático se ha planteado como el principal reto planetario a enfrentar.
En Jalisco, en años anteriores, se han realizado actividades a propósito de este día, como plantación de árboles, ferias ecológicas y hasta carreras.
“Necesitamos que la ciudadanía mundial conozca los conceptos sobre el cambio climático y sea consciente de la amenaza sin precedentes para el planeta”, contextualiza la Organización de las Naciones Unidas respecto a la fecha conmemorativa.
“La alfabetización medioambiental y climática no es sólo el motor que genera votantes concienciados por las cuestiones ecológicas y promueve legislación en este ámbito, sino que también acelera el desarrollo de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente”, agrega.
De acuerdo a tratados de las Naciones Unidas, la humanidad ha sido causante del único cambio climático provocado por una población de seres vivos, ya que los anteriores trastornos obedecían a condiciones geológicas o incluso astrológicas. Prueba de ello es que en la época actual existe la concentración de dióxido de carbono atmosférico más alta de los últimos 15 millones de años.
Debido a ello, atribuyen a los seres humanos la responsabilidad de revertir sus efectos desde todas las esferas.
“El dióxido de carbono en la atmósfera ya ha aumentado el nivel de acidez de los océanos y ha afectado a enormes números de organismos que forman la base de muchas cadenas alimentarias, generando un cambio sustantivo en los ecosistemas marinos. Este fenómeno ya ha causado la disminución de la diversidad biológica mundial y quedará asentado en registros fósiles”, indica un manifiesto de Naciones Unidas que llama a mitigar y disminuir las emisiones.
JJR/I