la nueva licenciatura surge de un trabajo conjunto entre los centros universitarios de Guadalajara, Ciénega y Sur....
...
Las víctimas fueron atendidas en la Cruz Verde Marcos Montero....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La cifra negra delictiva en México alcanzó niveles alarmantes durante el último año: de cada mil delitos cometidos, 932 no fueron denunciados ni ...
El diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez, calificó como negligente, incompetente e indolente la actuación del gobierno frente a la crisis de desab...
China abrió una investigación sobre los aranceles impuestos por México, tras el anuncio del gobierno de Claudia Sheinbaum de tarifas de hasta 50% a...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
La banda mexicana nunca imaginó que llegarían a tres décadas de existencia....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
Aunque se enojen en el centro
Justificación
CABO CAÑAVERAL. La sonda Cassini se ha introducido en una región hasta ahora jamás explorada entre el anillo interior de Saturno y la superficie del planeta.
Los controladores sabrán cómo le ha ido a la nave hasta hoy, cuando vuelvan a entrar en contacto con ella.
Cassini interrumpió el contacto con la Tierra ayer al ser la primera sonda que penetra la región entre Saturno y los anillos. Si Cassini sobrevive, efectuará 21 cruces más antes de su deceso en septiembre.
Lanzada en 1997, la sonda Cassini está en órbita alrededor de Saturno desde 2004. Al haber casi agotado su combustible, los operadores de la misión decidieron lanzarla a una nueva aventura, peligrosa pero rica en hallazgos científicos.
Este proyecto, creado en conjunto por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI), se trata de una misión no tripulada que ha tenido como principal objetivo estudiar a Saturno.
La nave espacial, que consta de la nave Cassini y la sonda Huygens, entró en órbita alrededor de Saturno el 1 de julio de 2004 y el 25 de diciembre de 2004 la sonda se separó para alcanzar la mayor luna de Saturno, Titán, el 14 de enero de 2005.
En noviembre de 2016 la sonda cambió su dirección para sobrevolar el polo norte de Saturno y el anillo más alejado del planeta, y desde abril de 2017, la nave se acercó a Titán para aprovechar su empuje gravitatorio y adentrarse en el espacio entre el anillo más interno y el planeta, con ello se acerca como nunca antes al sexto planeta del Sistema Solar.
La misión de la sonda llegará a su fin el próximo 11 de septiembre, cuando realizará su ultimo sobrevuelo, que ha sido llamado el beso de despedida; luego la nave se encaminará hacia su desintegración en la atmósfera de Saturno 4 días más tarde. La ESA subrayó que con las “repetidas inmersiones en esta región inexplorada” se va a concluir una misión durante la que se han “recopilado datos sin precedentes para responder a cuestiones fundamentales sobre el origen de Saturno y su sistema de anillos”.
En octubre de 2015 la sonda Cassini de la NASA hizo una maniobra para la que no había sido diseñada. La nave cambió su rumbo y se dirigió al polo sur de Encélado, la luna helada de Saturno.
La semana pasada en la revista Science se publicaron los resultados y apuntan a que Encélado puede albergar formas de vida simples, similares a las que existen en las profundidades del mar terrestre.
La llegada de la sonda Cassini de la NASA a los anillos de Saturno es celebrada por Google, que dedica su doodle a esta misión espacial.
En la animación se aprecia la sonda, que junto con la nave Cassini fue lanzada al espacio el 15 de octubre de 1997 con un cohete Titan IV Centaur, la cual espera el acercamiento del planeta para tomarle fotografías y finalmente capturar una selfie (autorretrato).
Con ello, la compañía festeja el primer viaje de esta sonda a un área inexplorada de Saturno, planeta que ha orbitado durante casi 20 años para obtener imágenes de sus anillos, las lunas Titán y Encélado, a fin de encontrar la presencia de vida. Notimex
En sus 13 años de misión por Saturno, Cassini ha cubierto cerca de la mitad de la órbita del planeta, que tarda 29 años en dar una vuelta en torno al Sol, y en ese recorrido ha sido testigo de dos estaciones en Titán, lo que puede ofrecer información sobre el pasado y el futuro de la Tierra
JJR/I