Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
De acuerdo con el legislador local independiente Pedro Kumamoto Aguilar, los diputados federales de la Comisión de Puntos Constitucionales tienen miedo de que la iniciativa #SinVotoNoHayDinero les quite privilegios económicos, por lo que mejor decidieron faltar a una sesión en la que se votaría.
"Vemos claramente que hay un miedo por discutir está iniciativa, que hay un enorme miedo por reducir los privilegios que tienen los partidos políticos", explicó.
El diputado jalisciense consideró que ésta es la razón por la cual los integrantes de la comisión evitan pronunciarse sobre la propuesta que busca reducir las prerrogativas en años no electorales.
Lamentó que la propuesta no se haya votado antier por la irresponsabilidad de los integrantes de la comisión mencionada, quienes no fueron a trabajar cuando se les paga por ello.
Precisó que notan miedo en los integrantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN); este último había dicho que apoyaba la propuesta; sin embargo, en el día de la votación no se presentaron algunos panistas. Tampoco fueron algunos de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).
Kumamoto Aguilar recordó que en la primera discusión de la iniciativa algunos diputados se oponían a vincular los votos obtenidos en la última elección con el presupuesto a entregarles.
Otro de los pretextos que pusieron a finales de marzo, principalmente los legisladores del tricolor, fue que necesitaban tiempo para analizar la propuesta. Un mes después aseguran que siguen necesitando tiempo.
Por todo esto, Kumamoto Aguilar consideró que los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales desdeñan todo el apoyo social a una propuesta que se ha difundido en 27 estados de la república: "Nos parece que esto es una falta muy clara de compromiso hacia la sociedad".
"Esto no es suficiente para la clase política (el apoyo de la sociedad a #SinVotoNoHayDinero), la clase política que quiere mantener sus privilegios, que nos ha dicho que nos representa bien, para ellos esto no es suficiente, la activación de personas por todo el país no es suficiente", lamentó.
Esto demuestra, según el diputado independiente, que hay una crisis de representatividad en México y que el problema es profundo, por lo que la sociedad debe de salir a las calles y exigir la salida de este tipo de funcionarios, pues, dijo, esto no se puede quedar así.
"Vemos claramente que hay un miedo por discutir está iniciativa, que hay un enorme miedo por reducir los privilegios que tienen los partidos políticos" Pedro Kumamoto, diputado independiente
JJ/I