...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Con el funcionamiento de la primera ruta de transporte público bajo el nuevo modelo de ruta-empresa, el análisis de un incremento a la tarifa podría darse próximamente, dependiendo de cómo se vayan presentando los cambios con este esquema.
“Quiero revisar que el nuevo modelo funcione y de manera transparente cómo está avanzando, cuáles son los ingresos, cuál es el consumo, y ya con variables transparentes podemos o se podrá entrar en un análisis de esta naturaleza”, declaró Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco.
Agregó que son muchas las variables que se tendrían que revisar para dar luz verde al incremento, pero recordó que él mismo dijo que no habría tal hasta que comenzara a funcionar el sistema de ruta-empresa.
La mañana de ayer comenzaron a operar las 24 unidades que integran la ruta troncal Artesanos, uno de los 18 corredores con los que se pretenden mejorar el servicio de transporte público en la ciudad y cambiar el modelo de hombre-camión.
Sandoval Díaz aseguró que con el banderazo de estas unidades, las cuales funcionan con gas natural, se inicia un proceso histórico para la entidad, ya que en 25 años se estuvo discutiendo cuál era el modelo más adecuado a implementar sin concretar acciones para las mejoras.
“La prioridad era la calidad del servicio para los usuarios, es un reto titánico, poner en marcha la primera ruta troncal, dos alimentadoras; les pido paciencia, tenemos que ir educando, formando al usuario de cómo tiene que usar la tarjeta, dónde va a invertir y para eso vamos a tener personal que esté orientando al pasajero y al usuario”.
Todavía ayer algunos usuarios de las rutas 80, 80-A y 80-B, las cuales integran la ruta troncal Artesanos, no estaban enterados que éstas desaparecerían, por lo que en las paradas de camiones se veía a gente preguntándose entre sí cuál unidad abordar.
Esta ruta troncal, que es la más pequeña de las 18 que se buscan operar, con 32 kilómetros de extensión, saldrá de la barranca de Huentitán y llegará a la colonia Las Liebres, en Tlaquepaque. Habrá siete rutas alimentadoras que permitirán a los usuarios acercarse a la troncal.
Las unidades de dicha ruta funcionan con gas natural, lo que permite contaminar menos; los vehículos cuentan con conexión a wifi, conectores usb, espacio para sillas de ruedas, asientos preferenciales y tendrán una continuidad de paso que los usuarios podrán consultar previamente.
Durante el arranque de este primer corredor, Sandoval Díaz dijo que para octubre se estarán sumando nueve rutas troncales más, lo que permitirá la consolidación del nuevo sistema.
También aprovechó para pedir paciencia tanto a los usuarios como a los transportistas y actores involucrados en esta transformación, ya que parte de las adecuaciones son radicales, lo que ha generado escepticismo.
Agradeció al secretario de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, el esfuerzo para que el arranque de esta primera ruta troncal se haya dado en tiempo, tras el ultimátum que le puso hace 90 días.
Por su parte, Sepúlveda Enríquez indicó que hay dos rutas troncales más que se están evaluando para que comiencen a operar, 18 de Marzo y Américas, y que espera que en un lapso no mayor a 30 días una de éstas también comience a operar.
Respecto a los transportistas que aún sostienen juicios de amparo, el gobernador indicó que son mínimos y que a la larga se tendrán que adaptar porque la misma gente dejará de usar sus servicios si no se acoplan al nuevo modelo.
Los 400 millones de pesos que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) le asignó al proyecto de Peribús se usarán para renovar Periférico, ya que el proyecto definitivamente no se concretará en esta administración y solo dejarán estudios.
“Veo complicado que Peribús en mi administración se vaya a culminar, sí estarán todos los proyectos, el proyecto ejecutivo, se estará haciendo la inversión para ir trazando un modelo como el Peribús, se están haciendo las adecuaciones para revisar qué tipo de ruta se tendrán que incorporar, es todo un modelo gradual”, reconoció Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco.
Añadió que el que no se implemente este proyecto, que buscaba también la consolidación de un modelo de transporte público eficiente en la periferia de la ciudad, no lo ve como un fracaso, ya que su principal objetivo era el Sistema Integral de Transporte (Sitran).
El Peribús funcionaría de Belisario Domínguez a la carretera a Chapala, y de acuerdo con el mandatario quedaría todo listo para el mismo modelo utilizado en la ruta troncal Artesanos sea el que opere en este proyecto posteriormente.
“Ya con el modelo sería el que ingresaría, no puede haber otro, hoy tenemos un modelo innovador, entonces con Sitran se están articulando las rutas que tendrán que entrar para que funcionara un Peribús”.
También indicó que los 400 millones de pesos que existen para este proyecto sí se emplearán, pero en la renovación de Periférico Norte, donde la Secretaría de infraestructura y Obra Pública será la encargada de ejecutar los trabajos.
Grettel Rosales
24 unidades rojas para la ruta troncal
32 usuarios sentados y 35 de pie
7 unidades verdes de la ruta alimentadora
25 pesos costará la InnovaCard (para el prepago); por lanzamiento cuesta 20 pesos
50 centavos y hasta 200 pesos se podrán recargar en la tarjeta
7 pesos es el costo de la tarifa de estas unidades; se debe depositar la cantidad exacta en una alcancía de no contar con la InnovaCard
9.50 pesos será el costo si el usuario usa una ruta alimentadora para llegar a la troncal o viceversa
EH/I