...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
De acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante abril del presente año se generaron en Jalisco 827 empleos formales, con esta cifra, nuestro estado registra en términos acumulados un total de 38 mil 226 nuevos puestos de trabajo generados durante el primer cuatrimestre del año, lo que significa el mayor número de empleos generados en los primeros 4 meses de cualquier año.
Estos poco más de 38 mil empleos lo sitúan en el primer lugar nacional en materia de generación de empleo, superando a entidades como Nuevo León (36 mil 785), Ciudad de México (32 mil 735), Baja California (29 mil 783) y Guanajuato (29 mil 629).
A nivel nacional durante el mismo periodo (primer cuatrimestre) se crearon 404 mil 459 nuevos empleos y Jalisco aportó el 9.5 por ciento del total de empleos generados en el país. Cabe señalar que el ritmo de crecimiento cuatrimestal de Jalisco fue de 2.4 por ciento, que es superior a la media nacional que fue de 2.2 por ciento en el periodo señalado.
Tasa de desocupación
Conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, durante el primer trimestre de 2017 Jalisco presentó una tasa de desocupación de 2.7 por ciento, siendo el nivel más bajo para la entidad desde 2009. Esta tasa fue inferior a lo registrado al cierre de 2016 cuando se ubicó en 3.3 por ciento y muy por debajo del primer trimestre de 2016 cuando se tuvo una tasa de 4.2 por ciento.
La tasa de desocupación de Jalisco se ubicó por debajo del promedio nacional que fue de 3.4 por ciento, colocándose también en un nivel inferior a las tasas de desocupación de entidades importantes como Querétaro (3.8 por ciento), Guanajuato (3.5 por ciento) y Aguascalientes (3.4 por ciento).
Considerando la división sectorial, la población ocupada en Jalisco en el primer trimestre de 2017, 8.3 por ciento del total de ocupados en la entidad se concentró en el sector primario (agricultura, ganadería, pesca y caza). En el caso del sector secundario (industria, manifactura y construcción) este representó 26.7 por ciento del total de ocupados en Jalisco, mientras que en el sector terciario (comercio y servicios) representó la mayor concentración de ocupados con el 64.7 por ciento de la ocupación en Jalisco.
En lo que respecta a la informalidad laboral, la tasa de Jalisco registra un nivel de 50.9 por ciento, ligeramente arriba que la del cierre de 2016 que fue de 49.4 por ciento, ubicándose muy por debajo de la media nacional que es de 57.2 por ciento para el mismo periodo.
La tasa de subocupación de Jalisco se situó en 5.6 por ciento, porcentaje menor que lo registrado al cierre de 2016 que fue de 5.8 por ciento.
GE/I