Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
...
Luz de Esperanza exige a autoridades federales reactivar búsquedas bloqueadas desde hace más de un año...
Jalisco, segundo lugar nacional en robo de hidrocarburos: Degollado, Atotonilco y Tototlán concentran más tomas clandestinas...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La Fiscalía de Puebla aseguraron inmuebles, propiedad del alcalde de Cuautempan, Puebla, donde encontraron droga y armas...
FGR impugnará libertad de Leslie “N” y abrirá investigación contra juez que la liberó...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
La libertad de expresión
Sombra
Generar un acercamiento al desarrollo de tecnología aeroespacial y poner a prueba las capacidades de los estudiantes de nivel medio superior y superior son los objetivos del CanSat CUCEI Jalisco 2017, a realizarse en octubre.
Este concurso lo organiza el Club de Radio Experimentadores de la universidad pública más importante de Jalisco, a través del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y espera superar los 103 participantes del año pasado.
Las inscripciones cierran el 16 de junio, la publicación de equipos seleccionados para la final es el 25 de junio, el lanzamiento de CanSat será el 7 de octubre, la publicación de los ganadores el 25 de octubre y la premiación tres días después. Aunque no se tiene aún decidido el lugar de lanzamiento sí existen ya los permisos por parte del gobierno del estado para ejecutarlo.
“Se trata de formar equipo y que integren tecnología en una lata de refresco que mediante asistencia de un dron estarían volando hasta 500 metros de altura y automáticamente esta lata se tiene que separar del dron y desplegar un paracaídas. Los sensores que tienen, cámaras y GPS, van a estar reportando datos que a través de un transmisor en tierra simulará una visión espacial y se evaluará el desempeño junto con su reporte”, detalló el coordinador general del concurso, Eduardo Velázquez Mora.
“Este tipo de concursos son una oportunidad inigualable que obliga a los estudiantes a integrar conocimientos de distintas áreas de la ciencia, generar innovación, poner en práctica sus ideas y a dar el máximo. Los estudiantes de ingeniería en comunicación y electrónica son entusiastas y regulares en este concurso. También hay estudiantes de ingeniería en computación e informática incluso hasta de ingeniería en biomedicina también participan”, agregó el director de la División de Electrónica y Computación del CUCEI, Marco Antonio Pérez Cisneros.
Se precisó que un CanSat es una simulación de un satélite real integrado en el volumen y forma de una lata de refresco (355 ml) con masa aproximada de 500 gramos cuya misión puede ser recoger datos o efectuar retornos controlados.
Los tres primeros lugares obtendrán premios que van desde los 5 mil pesos hasta los 15 mil y para conseguirlos, maestros y doctores de otros centros universitarios y universidades, evaluarán el desempeño, impacto social y documentación de los CanSat.
Para que el prototipo se pueda elevar hasta la estratosfera es necesario considerar la capacidad y vida útil de la batería, la recepción y filtrado de datos, diseño y temperatura. El gasto por parte de los alumnos para la construcción del prototipo oscila entre los mil y 5 mil pesos.
Este concurso se realiza desde 2014 en CUCEI y ha tenido la participación de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por primera vez, el año pasado, se usaron drones de ocho motores para elevar el satélite.
“Se inicia como un proyecto relativamente pequeño donde el centro invita a otras instituciones de la zona metropolitana y logra la participación de siete equipos, en 2015 ya tuvimos la participación de 17 equipos y en 2016 tuvimos la participación de 22 equipos, 103 estudiantes, 16 equipos de Jalisco y el lanzamiento fue en CUTonalá”, relató la rectora del CUCEI, Ruth Padilla Muñoz.
Estos aparatos deben ser completamente autónomos, no pueden recibir instrucciones desde el suelo durante el vuelo y deben completar una misión parecida a lo que ocurre en el mundo real: efectuar transmisiones de datos y operaciones autónomas
2014 El primer CanSat realizado en el estado tuvo la participación de 7 equipos y el ganador fue la UdeG y el segundo lugar el ITESO
2015 Participaron 17 equipos de 6 instituciones educativas, 9 equipos fueron de CUCEI y los 3 primeros lugares fueron para la UdeG
2016 Se llegaron a inscribir 22 equipos, 16 de Jalisco y 6 de otros estados como San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Morelia, Puebla y Ciudad de México. Los 3 primeros lugares fueron para UdeG y la Universidad Marista
Proviene de can (lata en idioma inglés) y de sat que es la contracción de satélite
JJ/I