...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Entre paisajes tradicionales, haciendas mexicanas, calles de pueblos y frutos característicos del país, la pintora tapatía Julia María estrena esta noche su nueva colección titulada Acuagave, en la Boutique Tequila y Arte(Terranova 295A).
Veinte cuadros de acuarela de mediano formato fueron hechos para presentarse en la galería, que también buscó empatar con la temática del espacio de exhibición: la mexicanidad.
“Me dedico a hacer expresión de México, en una técnica que es muy difícil, pero muy comprometedora y me encanta porque es una expresión con colores muy mexicanos”, comentó la artista.
Hablar de México en cada uno de sus cuadros se debe a que “es mi identidad, mi raíz, amo México y ahorita que estamos pasando por un mal momento, creo que estas cosas pueden ser algo que nos motive”, explicó en entrevista.
Para conformar su reciente colección, Julia María revisó fotografías, consultó libros de distintos lugares, de cocina nacional, arquitectura, costumbrismo y más que otra cosa, “vivo el país”.
Además, aseguró, le encanta viajar por los pueblos porque cada uno es diferente y denota lo que “es nuestro”. En ese sentido, la artista tapatía busca mostrar sus piezas en espacios como casas, casonas y hoteles boutiques que tengan como temática o esencia lo rustico.
Pero también, entre sus proyectos fuera de México, está ambientalizar negocios, como unos restaurantes de tacos que una cadena de comida abrirá en Londres, Berlín y Madrid, adelantó. La idea es ofrecerle al comensal la oportunidad de adquirir su obra, así como otra imagen del país.
“Se está perdiendo lo tradicional”, explicó Julia María, quien en sus cuadros intenta “recuperarlo de manera sencilla, ver cuáles son nuestros colores, nuestras identidades”, porque las nuevas generaciones, a pesar de que se ven orgullosos de su nación, “vemos que la expresión de México es cada vez más pobre, más carente”, y para ello es entender el contexto.
Con 15 años de trayectoria en diferentes técnicas de las artes plásticas, Julia María, aseguró que la acuarela es su favorita. Sin embargo, es una forma de pintar muy exigente.
“La acuarela en México se acabó en los años 90, ésta técnica se despreció, se demeritó porque toda su expresión era a través de un México triste con muchísimos empedrados, rostros de indígenas en mercados y creo que acabó por diluirse”, pero para Julia María la revisión de esas viejas obras le dio pauta para analizar lo nacional desde “otra óptica”.
La llamada técnica de primera intención requiere que “el primer movimiento hacia el papel con el pincel húmedo de pintura se plasma y recuperar eso, tratar de modificarlo es hasta imposible”, añadió la artista. Por lo que tiene un gran valor trabajarlo, pero también divertido, retador y, además, requiere tiempo, combinada con emociones e ideas.
La pintora Julia María tiene su taller en el centro de Zapopan. Para la difusión de su obra en acuarela cuenta con una página oficial: www.acuarelasdemexico.com, en la que se puede conocer su trayectoria y adquirir algunas de sus piezas.
PHM / I